• ¿Tienes preguntas?
  • 2 2231 7222
  • info@iglesialuterana.cl
Saludo de Navidad del Obispo Munib Younan Presidente de la Federación Luterana MundialSaludo de Navidad del Obispo Munib Younan Presidente de la Federación Luterana MundialSaludo de Navidad del Obispo Munib Younan Presidente de la Federación Luterana MundialSaludo de Navidad del Obispo Munib Younan Presidente de la Federación Luterana Mundial
  • ILCH
    • Historia de la Iglesia
    • Asamblea General
    • Consejo Sinodal
    • Conferencia de Pastores
    • Kirchentag
    • CILCH
  • Comunidades
    • Iglesia Luterana en Valparaíso
    • Iglesia Luterana en Santiago
    • Iglesia Luterana en Los Ángeles
    • Iglesia Luterana en Temuco
    • Iglesia Luterana en Paillaco
    • Iglesia Luterana en Valdivia
    • Iglesia Luterana en Osorno
    • Iglesia Luterana en La Unión
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Lago Llanquihue
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Sur
  • Diaconía
    • Colegio Albert Schweitzer – Puente Alto
    • Hogar de Ancianos Luterano
    • Hogar Luterano de Niños
  • Doctrina Luterana
    • Año Liturgico
    • El Calendario Ecuménico
    • Etapas del Año Litúrgico
      • Adviento
    • Década Luterana
    • Declaración de Barmen
  • Contacto
  • Noticias Luteranas
  • Trabaja con nosotros
  • Campamentos
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
    • Confesión de Augsburgo
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
  • Declaración de Barmen
✕

Saludo de Navidad del Obispo Munib Younan Presidente de la Federación Luterana Mundial

  • Inicio
  • Noticias Luteranas
  • Federación Luterana Mundial
  • Saludo de Navidad del Obispo Munib Younan Presidente de la Federación Luterana Mundial
Juntos en la esperanza – Carta de S.E. Cardenal Koch y Rev. Dr. Martin Junge.
14/10/2016
Saludo de Navidad y Año Nuevo 2017 del Obispo Siegfried Sander
29/12/2016

Saludo de Navidad del Obispo Munib Younan Presidente de la Federación Luterana Mundial

23/12/2016
Categorias
  • Federación Luterana Mundial
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Noticias
Etiquetas


“Gloria a Dios en las Alturas”
Mensaje de Navidad 2016 Obispo Dr. Munib A. Younan
Presidente de la Federación Luterana Mundial
Obispo de la Iglesia Evangélica Luterana en Jordania y Tierra Santa

 

 “¡Gloria a Dios en las alturas! ¡Paz en la tierra a todos los que gozan de su favor!” (Lucas 2.14)

Les saludo desde Jerusalén, ciudad de la vida, muerte y resurrección de nuestro Señor. Me dirijo a ustedes, miembros del Cuerpo de Cristo a través de toda nuestra comunión mundial, consciente de que juntas y juntos llevamos la buena nueva del amor salvador de Dios hasta los confines de la tierra.

La Navidad nos ofrece el desafío de la alegría. ¿Por qué digo que es un desafío? Cuando llega la época navideña, los hermosos mensajes e imágenes de felicidad a menudo contrastan con los problemas y conflictos que vemos alrededor del mundo. No obstante, la Navidad nos recuerda nuestra responsabilidad de alabar y glorificar a Dios, dándole gracias por el don de su hijo Jesucristo.

De hecho, los problemas de nuestro mundo, a veces pueden distraernos y hacernos olvidar de glorificar al Señor. La foto de la niña que enciende una vela en la catedral de Lund es solo una imagen que nos recuerda que no hemos de confiar solo en nuestros propios esfuerzos, sino recordar la obra salvífica de nuestro Señor y Salvador. “La luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.” (Juan 1.5)

Cuando nos reunimos en la conmemoración conjunta y la oración común en Lund y Malmö, sentí que el Espíritu Santo nos guiaba hacia la reconciliación entre nuestras dos iglesias: luterana y católico romana. Sentí que el Espíritu Santo nos llevaba a ver y afirmar la fidelidad recíproca, centrada en el Evangelio. En efecto, para nosotros este es un momento de glorificar a Dios por todo lo que ha hecho en estos 50 años de diálogo que nos condujeron del conflicto a la comunión. La conmemoración de Lund fue un llamado a todas y todos nosotros del movimiento ecuménico a recordar que aquello que nos une como Cuerpo de Cristo es más fuerte que aquello que nos divide. En Navidad, y en vísperas de Año Nuevo, concentrémonos en nuestro llamado y testimonio común por el bien del bebé de Belén.

Acabo de volver de una conferencia en Beirut que se centró en las dificultades que afrontan cristianas y cristianos en Oriente Medio. Con nosotras y nosotros estuvieron muchas y muchos cristianos de Iraq y Siria. Besé su cabeza alabando a Dios de que aún estuvieran vivos. Vinieron a nosotras/os como supervivientes, símbolos de vida antes bien que de sufrimiento, guerra y muerte.

Las festivas imágenes navideñas pueden llevar a algunas personas a olvidar a quienes el mundo ha olvidado. Millones de refugiadas y refugiados están tratando de encontrar un sitio en la posada. A menudo, esas es la historia que escuchamos de María dando a luz en un establo, en lugar de un hospital o un hotel. Al parecer, María ha sido olvidada.

Pero hay otra forma palestina de entender la historia, es decir, que María dio a luz en una cueva, no en un pequeño edificio de madera. Aun hoy, algunas personas viven en cuevas en Palestina. Entonces, la historia del posadero no es una historia de exclusión y negligencia, sino de la radical hospitalidad y generosidad palestinas.

Como ven, al no tener sitio, el posadero les ofreció a María y José un lugar seguro en su propia casa, en el fondo de la cueva. Sobre esa gruta se construyó la Iglesia de la Natividad.

Así pues, la Navidad llama a nuestro mundo a reevaluar: ¿Hemos olvidado a aquellas cristianas y aquellos cristianos de Nigeria, Pakistán, Bangladesh, Sudán, Siria, Iraq y otros lugares que viven su fe con firmeza y necesitan apoyo y confort? ¿Están olvidadas y olvidados? ¿O permitimos que sus condiciones disturben nuestro propio confort?

Esas personas –perseguidas, refugiadas, desplazadas o pobres– no piden favores, sino el mensaje de Navidad: paz basada en la justicia. Cuando los ángeles cantan: ““¡Gloria a Dios en las alturas! ¡Paz en la tierra a todos los que gozan de su favor!” (Lucas 2.14)”, debemos recordar que Dios favorece a esas personas. Dios, que nació con ellas en el desplazamiento, pronto será un refugiado en Egipto. Es nuestro llamado cristiano a favorecer a las personas pobres.

Mi mensaje es que para cada uno y cada una de ustedes Cristo es Emmanuel, está con ustedes dondequiera que estén ya sea en aflicción, dificultad, pobreza o enfermedad. Dios no les ha olvidado y tampoco lo hará nuestra comunión mundial. Cuando el mundo les diga que no hay lugar para ustedes, siempre lo habrá en el amor de Dios. Les acogeremos en nuestros corazones buscando la justicia en nombre del bebé de Belén, Jesucristo.

Les deseo a todas y todos ustedes bendiciones de Dios en Navidad y Año Nuevo, desde la santa ciudad de Jerusalén.

Merry Christmas
Joyeux Noël
Fröhliche Weihnachten
Feliz Navidad
メリークリスマス
God jul
Hyvää Joulua
عيد ميالد سعيد

Ver saludo en la página de la Federación Luterana Mundial
Comparte

Artículos relacionados:

Iglesia Luterana en Chile
24/04/2025

Declaración de la ILCh por fallecimiento del Papa Francisco


Seguir leyendo:
Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
10/04/2025

Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad


Seguir leyendo:
Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
11/02/2025

Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB


Seguir leyendo:

Artículos recientes

  • Iglesia Luterana en Chile0
    Declaración de la ILCh por fallecimiento del Papa Francisco
    24/04/2025
  • Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
    Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad
    10/04/2025
  • Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
    Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB
    11/02/2025
  • Campamento de Niños 2025 ILCh
    Campamento de Niños 2025 de la ILCh tuvo la reconciliación como principal tema
    24/01/2025
  • Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
    La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema
    14/10/2024
  • Iglesia Luterana en Chile en Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias 2024
    Representantes de la ILCh participaron en Te Deum Ecuménico y Evangélico de Fiestas Patrias
    07/10/2024
  • Everton Luiz Knaul asumió como nuevo pastor de la Iglesia Luterana de Concepción
    Everton Luiz Knaul fue instalado como nuevo pastor de la comunidad de Concepción
    20/08/2024
  • COL 2024 en Brasil con participación de la ILCh
    Conferencia de Liderazgo (COL) en Brasil contó con la participación de representantes de la ILCh
    17/05/2024
  • ILCh ayudará a damnificados por inundaciones en Brasil
    ILCh apoyará a damnificados por inundaciones en Brasil
    10/05/2024
  • Declaración de la ILCh por carabineros asesinados en Cañeta
    Declaración de la Iglesia Luterana en Chile ante la violencia en el país
    30/04/2024
  • Consejo Sinodal 2024 ILCh Puerto Fonck
    Consejo Sinodal de la ILCh se reunió por primera vez este 2024 en Puerto Fonck
    11/03/2024
  • Campamento de Jóvenes 2024 ILCh
    Campamento de Jóvenes 2024 contó con la presencia de invitados de Brasil y El Salvador
    27/02/2024
  • Campamento de Niños ILCh 2024
    El Arca de Noé y la alianza de Dios con la humanidad fue el principal tema del Campamento de Niños 2024
    27/02/2024
  • Alfred Kroeger, presidente de la comunidad Martin Luther: “Nuestro desafío es poder trabajar con un pastor que pueda involucrarse en nuestras obras diacónicas y que nos motive a proyectarnos a futuro”
    17/01/2024
  • Sínodo 2023 ILCh
    El pastor Esteban Alfaro fue elegido como nuevo obispo de la ILCh en el Sínodo 2023
    21/11/2023
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
      • Credo Niceno
      • Credo de los Apostoles
      • Credo Atanasiano
    • Confesión de Augsburgo
      • Confesión de Augsburgo I – XXI
      • Confesión de Augsburgo XXII – XXVIII
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
      • Los 10 mandamientos
      • Credo Apostólico
      • El Padre Nuestro
      • Sacramentos
        • El Santo Bautismo
        • Oficio de llaves y confesión
        • Santa Cena
      • Formas de Bendición
      • Tabla de Deberes
      • Preguntas Cristianas
  • Declaración de Barmen
  • Culto Cristiano
  • La Liturgia Luterana
  • Liturgia Común
  • Liturgia ILV
  • Año Liturgico
  • El Calendario Ecuménico
  • Etapas del Año Litúrgico
    • Adviento
    • Navidad
    • Epifanía
    • Cuaresma
    • Pascua
    • Pentecostés
Un maestro, una hermandad
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Lota 2330, Providencia
  • 7510136
  • Santiago - Chile
  • info@iglesialuterana.cl
  • Teléfono 2 2231 7222

Obras diacónicas

  • Fundación Luterana de Capacitación
  • Colegio Albert Schweitzer
  • Fundación Hogar Luterano
  • ELEAM Vista Hermosa Llanquihue

Afiliada a

  • Concilio de las Iglesias Luteranas en Chile
  • Federación Luterana Mundial
  • Asociación Chilena de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano
  • Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima
  • Concilio de las Iglesias Protestantes e Históricas

Iglesia Luterana en Chile

  • Iglesia Luterana en Valparaíso
  • Iglesia Luterana en Santiago
  • Iglesia Luterana en Los Ángeles
  • Iglesia Luterana en Temuco
  • Iglesia Luterana en Valdivia
  • Iglesia Luterana Comunidad del Lago Llanquihue
  • Iglesia Luterana en La Unión
  • Iglesia Luterana en Osorno
  • Iglesia Luterana Comunidad del Sur

Convenio de Parcería

  • Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil

Organizaciones Auxiliares

  • Pastoral Juvenil ILCH
  • ADELMA Mujeres Luteranas

Diaspora

  • Mision Eine Welt
  • Obra Gustavo Adolfo
  • Martin Luther Bund
  • Volksbund
La Iglesia Luterana en Chile 1975 - 2021 ®