• ¿Tienes preguntas?
  • 2 2231 7222
  • info@iglesialuterana.cl
Reflexión para el primer domingo después de TrinidadReflexión para el primer domingo después de TrinidadReflexión para el primer domingo después de TrinidadReflexión para el primer domingo después de Trinidad
  • ILCH
    • Historia de la Iglesia
    • Asamblea General
    • Consejo Sinodal
    • Conferencia de Pastores
    • Kirchentag
    • CILCH
  • Comunidades
    • Iglesia Luterana en Valparaíso
    • Iglesia Luterana en Santiago
    • Iglesia Luterana en Los Ángeles
    • Iglesia Luterana en Temuco
    • Iglesia Luterana en Paillaco
    • Iglesia Luterana en Valdivia
    • Iglesia Luterana en Osorno
    • Iglesia Luterana en La Unión
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Lago Llanquihue
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Sur
  • Diaconía
    • Colegio Albert Schweitzer – Puente Alto
    • Hogar de Ancianos Luterano
    • Hogar Luterano de Niños
  • Doctrina Luterana
    • Año Liturgico
    • El Calendario Ecuménico
    • Etapas del Año Litúrgico
      • Adviento
    • Década Luterana
    • Declaración de Barmen
  • Contacto
  • Noticias Luteranas
  • Trabaja con nosotros
  • Campamentos
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
    • Confesión de Augsburgo
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
  • Declaración de Barmen
✕

Reflexión para el primer domingo después de Trinidad

  • Inicio
  • Noticias Luteranas
  • Iglesia de Santiago
  • Reflexión para el primer domingo después de Trinidad
Reflexión para el domingo de la Santísima Trinidad
28/05/2021
Reflexión para el segundo domingo después de Trinidad
13/06/2021

Reflexión para el primer domingo después de Trinidad

05/06/2021
Categorias
  • Iglesia de Santiago
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Reflexiones
Etiquetas

Vicario Robinson Reyes, Iglesia Luterana El Redentor

1° DOMINGO DESPUÉS DE TRINIDAD

06 de junio de 2021

Jonás 1:1-2:2,11

Dios envía a Jonás, su mensajero, a Nínive, una ciudad de maldad, de injusticia. Lo envía a proclamar su misericordia. Más adelante en el texto, en el relato siguiente, podemos ver que, este pueblo atiende la voz del Señor; que cree, recibe la salvación, y endereza sus caminos. Pero, antes de eso está nuestra historia: Jonás no hace caso, hace lo contrario de lo ordenado por Dios. 

¿Por qué desobedece? Para Jonás (y para sus paisanos), Nínive era la causa de todos sus males, y sufrimientos. ¡No es posible que mi Dios sea misericordioso con el que me causa tanto mal! –debió pensar. Estaba convencido de sus razones; por eso, no puede (o no quiere) entender el obrar del Señor, hace oídos sordos a la Palabra de Dios, y huye.

Pero, ¿se puede ir contra la voluntad de Dios, y salir bien parado? Jonás pretende hacerlo, y termina luchando por su vida en un océano. La ira que desea que caiga sobre los ninivitas, se vuelve contra él mismo. Está a punto de perecer. No porque Dios sea inclemente, sino porque su desobediencia lo aleja de Él; cuando ignoramos la voz de Dios, nos alejamos de él: y se ahoga el fuego que nos da calor, se apaga la luz que alumbra nuestra oscuridad, se contamina el agua que quita nuestra sed. Pero, Dios no quiere que Jonás perezca, y le da otra oportunidad. El porfiado recapacita, y es salvado. El que negó la misericordia a los otros, la recibió en abundancia.

Así también nos pasa a nosotros. Como Jonás, a veces me encierro en mi propia opinión, creo tener la razón, y al ver que Dios no obra a mi modo, que el mundo no cambia, que los injustos no son castigados (incluso, que no en pocas oportunidades, prevalecen), siento agobio, cansancio; brota la duda; y no me doy cuenta cuando mis oídos se han cerrado ante la voz del Señor. Y comienzo a ser sumergido en el océano del desánimo, de la impaciencia, de la desesperanza. Pero, como con Jonás, Dios también tiene misericordia de mí, y no quiere que perezca. 

Hermanos/as: no se trata de tener o no tener razón, no se trata de lo que a mí me parece justo o injusto. No se trata de mis expectativas (por más nobles que sean). En todos los casos, el Señor me recuerda, nos recuerda, que Él siempre tiene misericordia de nosotros, que “nuestro auxilio está en su nombre”, y que por esta promesa podemos vivir confiados, y vivir dando misericordia al mundo, tal como la recibimos de parte de Dios.

Esta misericordia no es una abstracción; es una persona y tiene nombre: Jesucristo. Él es más que una idea, que un razonamiento teológico. Él es nuestro ejemplo, concreto, cotidiano. En Él se encarna nuestro camino, y por su espíritu nos muestra cada paso. ¿Quiero el bien para mí y para el mundo? Sigámosle, vamos junto a Él, vivamos como Él. 

¿No es esto una verdadera revolución? ¿No es esto un cambio verdaderamente radical? Cómo no, más aún hoy en día, cuando algunos relativizan la práctica de la misericordia y del amor, actos de bondad suprema, en favor de la fuerza y la violencia. ¿Es nuestra fe una utopía o un mundo de fantasía? ¿Es escapar del mundo real? De ninguna manera: es hacernos realmente cargo del mundo, en forma responsable, con el único auxilio posible, Dios. ¿Es locura? Vivir bajo la guía de Dios, siempre será un absurdo para los que no oyen su voz, siempre será locura. Y nosotros unos locos. Bendita locura. Amén.

Comparte

Artículos relacionados:

Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
10/04/2025

Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad


Seguir leyendo:
Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
11/02/2025

Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB


Seguir leyendo:
Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
14/10/2024

La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema


Seguir leyendo:

Artículos recientes

  • Iglesia Luterana en Chile0
    Declaración de la ILCh por fallecimiento del Papa Francisco
    24/04/2025
  • Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
    Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad
    10/04/2025
  • Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
    Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB
    11/02/2025
  • Campamento de Niños 2025 ILCh
    Campamento de Niños 2025 de la ILCh tuvo la reconciliación como principal tema
    24/01/2025
  • Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
    La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema
    14/10/2024
  • Iglesia Luterana en Chile en Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias 2024
    Representantes de la ILCh participaron en Te Deum Ecuménico y Evangélico de Fiestas Patrias
    07/10/2024
  • Everton Luiz Knaul asumió como nuevo pastor de la Iglesia Luterana de Concepción
    Everton Luiz Knaul fue instalado como nuevo pastor de la comunidad de Concepción
    20/08/2024
  • COL 2024 en Brasil con participación de la ILCh
    Conferencia de Liderazgo (COL) en Brasil contó con la participación de representantes de la ILCh
    17/05/2024
  • ILCh ayudará a damnificados por inundaciones en Brasil
    ILCh apoyará a damnificados por inundaciones en Brasil
    10/05/2024
  • Declaración de la ILCh por carabineros asesinados en Cañeta
    Declaración de la Iglesia Luterana en Chile ante la violencia en el país
    30/04/2024
  • Consejo Sinodal 2024 ILCh Puerto Fonck
    Consejo Sinodal de la ILCh se reunió por primera vez este 2024 en Puerto Fonck
    11/03/2024
  • Campamento de Jóvenes 2024 ILCh
    Campamento de Jóvenes 2024 contó con la presencia de invitados de Brasil y El Salvador
    27/02/2024
  • Campamento de Niños ILCh 2024
    El Arca de Noé y la alianza de Dios con la humanidad fue el principal tema del Campamento de Niños 2024
    27/02/2024
  • Alfred Kroeger, presidente de la comunidad Martin Luther: “Nuestro desafío es poder trabajar con un pastor que pueda involucrarse en nuestras obras diacónicas y que nos motive a proyectarnos a futuro”
    17/01/2024
  • Sínodo 2023 ILCh
    El pastor Esteban Alfaro fue elegido como nuevo obispo de la ILCh en el Sínodo 2023
    21/11/2023
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
      • Credo Niceno
      • Credo de los Apostoles
      • Credo Atanasiano
    • Confesión de Augsburgo
      • Confesión de Augsburgo I – XXI
      • Confesión de Augsburgo XXII – XXVIII
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
      • Los 10 mandamientos
      • Credo Apostólico
      • El Padre Nuestro
      • Sacramentos
        • El Santo Bautismo
        • Oficio de llaves y confesión
        • Santa Cena
      • Formas de Bendición
      • Tabla de Deberes
      • Preguntas Cristianas
  • Declaración de Barmen
  • Culto Cristiano
  • La Liturgia Luterana
  • Liturgia Común
  • Liturgia ILV
  • Año Liturgico
  • El Calendario Ecuménico
  • Etapas del Año Litúrgico
    • Adviento
    • Navidad
    • Epifanía
    • Cuaresma
    • Pascua
    • Pentecostés
Un maestro, una hermandad
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Lota 2330, Providencia
  • 7510136
  • Santiago - Chile
  • info@iglesialuterana.cl
  • Teléfono 2 2231 7222

Obras diacónicas

  • Fundación Luterana de Capacitación
  • Colegio Albert Schweitzer
  • Fundación Hogar Luterano
  • ELEAM Vista Hermosa Llanquihue

Afiliada a

  • Concilio de las Iglesias Luteranas en Chile
  • Federación Luterana Mundial
  • Asociación Chilena de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano
  • Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima
  • Concilio de las Iglesias Protestantes e Históricas

Iglesia Luterana en Chile

  • Iglesia Luterana en Valparaíso
  • Iglesia Luterana en Santiago
  • Iglesia Luterana en Los Ángeles
  • Iglesia Luterana en Temuco
  • Iglesia Luterana en Valdivia
  • Iglesia Luterana Comunidad del Lago Llanquihue
  • Iglesia Luterana en La Unión
  • Iglesia Luterana en Osorno
  • Iglesia Luterana Comunidad del Sur

Convenio de Parcería

  • Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil

Organizaciones Auxiliares

  • Pastoral Juvenil ILCH
  • ADELMA Mujeres Luteranas

Diaspora

  • Mision Eine Welt
  • Obra Gustavo Adolfo
  • Martin Luther Bund
  • Volksbund
La Iglesia Luterana en Chile 1975 - 2021 ®