• ¿Tienes preguntas?
  • 2 2231 7222
  • info@iglesialuterana.cl
Reflexión del cuarto domingo de cuaresmaReflexión del cuarto domingo de cuaresmaReflexión del cuarto domingo de cuaresmaReflexión del cuarto domingo de cuaresma
  • ILCH
    • Historia de la Iglesia
    • Asamblea General
    • Consejo Sinodal
    • Conferencia de Pastores
    • Kirchentag
    • CILCH
  • Comunidades
    • Iglesia Luterana en Valparaíso
    • Iglesia Luterana en Santiago
    • Iglesia Luterana en Los Ángeles
    • Iglesia Luterana en Temuco
    • Iglesia Luterana en Paillaco
    • Iglesia Luterana en Valdivia
    • Iglesia Luterana en Osorno
    • Iglesia Luterana en La Unión
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Lago Llanquihue
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Sur
  • Diaconía
    • Colegio Albert Schweitzer – Puente Alto
    • Hogar de Ancianos Luterano
    • Hogar Luterano de Niños
  • Doctrina Luterana
    • Año Liturgico
    • El Calendario Ecuménico
    • Etapas del Año Litúrgico
      • Adviento
    • Década Luterana
    • Declaración de Barmen
  • Contacto
  • Noticias Luteranas
  • Trabaja con nosotros
  • Campamentos
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
    • Confesión de Augsburgo
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
  • Declaración de Barmen
✕

Reflexión del cuarto domingo de cuaresma

  • Inicio
  • Noticias Luteranas
  • Iglesia de Santiago
  • Reflexión del cuarto domingo de cuaresma
Día de acción global por el clima 11 de marzo 2021
10/03/2021
Culto cristiano del quinto domingo de cuaresma Judica
20/03/2021

Reflexión del cuarto domingo de cuaresma

14/03/2021
Categorias
  • Iglesia de Santiago
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Reflexiones
Etiquetas

REFLEXIÓN BÍBLICA: Juan 12:20-24.

Vicario Robinson Reyes – Iglesia Luterana en Santiago

Algo que nos caracteriza, a los seres humanos, es nuestra capacidad de adaptación. Experimentamos lo nuevo, lo evaluamos, ajustamos lo que corresponde, y nos acomodamos a la realidad que resulta. A veces, esa realidad nos satisface plenamente; otras, no tanto como quisiéramos, pero reajustando una u otra pieza, podemos vivir sin mayores sobresaltos. 

Sin embargo, en ocasiones, lo anterior es muy difícil. No aceptamos los cambios. Consciente o inconscientemente, los rechazamos, nos resistimos y luchamos contra ellos. No siempre ganamos la pelea, y nos sentimos cada vez más vacíos, en crisis; y nos desgatamos, y brota la incertidumbre, los miedos… se cae mi mundo, lo que me define está en riesgo, y me siento como dentro de un laberinto, sin encontrar la salida.

Mas, el Señor nos recuerda, que el grano de trigo tiene caer en la tierra, y morir, para producir nueva vida. Es decir, que, para vivir, hay que primero morir. A simple vista, esta imagen parece un absurdo, o algo contradictorio. Aunque, si observamos con mayor atención, notaremos que hace comprensible algo fundamental, un elemento central de la relación de Dios con nosotros: es una imagen que da vuelta mi forma acostumbrada de ver la vida: para vivir, primero hay que morir; no vivir más de lo mismo, no vivir más según lo acostumbrado. Habría que agregar: es un morir, que abre las puertas de la vida plena, de la vida que Dios quiere para mí. Es la muerte de lo que me esclaviza, de lo que me ata y no me deja avanzar, de lo que tapa mis ojos para que no pueda ver a Cristo y su luz que ilumina mi caminar. Es la muerte de la vida común, intrascendente, que camina en círculos en este mundo. Es la transformación que Dios hace en nosotros, desde la fe, y para la fe.

Hermanos/as: sin muerte, no hay resurrección… y de aquí se desprende el espíritu de este domingo “Laetare”, la razón para “Alegrarse”: es la esperanza de la nueva vida en Cristo, que no es sólo algo sobrenatural, o psicoespiritual; también es material, sensorial, y plenamente humana. Por eso, podemos “¡Alegrarnos (realmente), por ejemplo, y sobre todo, a pesar del sufrimiento!”. En este Tiempo de Cuaresma, esta llamada resuena: regocíjate. ¿Por qué? Porque la vida, con minúsculas, está a punto de morir, y la Vida, con mayúsculas, a punto de comenzar. Incluso si solo vemos desgracia, sepamos que el consuelo está muy cerca. Porque la promesa de Dios es: “Ciertamente los montes cederán y los collados caerán, pero mi gracia no se apartará de ti, y el pacto de mi paz no caerá, dice tu Señor misericordioso”. 

Queridos/as: nuestro destino no es la muerte, sino la Vida Plena, que procede de Cristo. Dios está con nosotros, y con Él la fuerza y la esperanza para superar todo obstáculo. Apropiémonos de esta realidad, que no requiere más ajustes que ponernos en sus manos llenas de gracia, pues lo demás está perfectamente hecho por el Señor. Y vivamos en esta alegría, y transmitámosla, a los demás. Amén.

Comparte

Artículos relacionados:

Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
10/04/2025

Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad


Seguir leyendo:
Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
11/02/2025

Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB


Seguir leyendo:
Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
14/10/2024

La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema


Seguir leyendo:

Artículos recientes

  • Iglesia Luterana en Chile0
    Declaración de la ILCh por fallecimiento del Papa Francisco
    24/04/2025
  • Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
    Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad
    10/04/2025
  • Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
    Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB
    11/02/2025
  • Campamento de Niños 2025 ILCh
    Campamento de Niños 2025 de la ILCh tuvo la reconciliación como principal tema
    24/01/2025
  • Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
    La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema
    14/10/2024
  • Iglesia Luterana en Chile en Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias 2024
    Representantes de la ILCh participaron en Te Deum Ecuménico y Evangélico de Fiestas Patrias
    07/10/2024
  • Everton Luiz Knaul asumió como nuevo pastor de la Iglesia Luterana de Concepción
    Everton Luiz Knaul fue instalado como nuevo pastor de la comunidad de Concepción
    20/08/2024
  • COL 2024 en Brasil con participación de la ILCh
    Conferencia de Liderazgo (COL) en Brasil contó con la participación de representantes de la ILCh
    17/05/2024
  • ILCh ayudará a damnificados por inundaciones en Brasil
    ILCh apoyará a damnificados por inundaciones en Brasil
    10/05/2024
  • Declaración de la ILCh por carabineros asesinados en Cañeta
    Declaración de la Iglesia Luterana en Chile ante la violencia en el país
    30/04/2024
  • Consejo Sinodal 2024 ILCh Puerto Fonck
    Consejo Sinodal de la ILCh se reunió por primera vez este 2024 en Puerto Fonck
    11/03/2024
  • Campamento de Jóvenes 2024 ILCh
    Campamento de Jóvenes 2024 contó con la presencia de invitados de Brasil y El Salvador
    27/02/2024
  • Campamento de Niños ILCh 2024
    El Arca de Noé y la alianza de Dios con la humanidad fue el principal tema del Campamento de Niños 2024
    27/02/2024
  • Alfred Kroeger, presidente de la comunidad Martin Luther: “Nuestro desafío es poder trabajar con un pastor que pueda involucrarse en nuestras obras diacónicas y que nos motive a proyectarnos a futuro”
    17/01/2024
  • Sínodo 2023 ILCh
    El pastor Esteban Alfaro fue elegido como nuevo obispo de la ILCh en el Sínodo 2023
    21/11/2023
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
      • Credo Niceno
      • Credo de los Apostoles
      • Credo Atanasiano
    • Confesión de Augsburgo
      • Confesión de Augsburgo I – XXI
      • Confesión de Augsburgo XXII – XXVIII
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
      • Los 10 mandamientos
      • Credo Apostólico
      • El Padre Nuestro
      • Sacramentos
        • El Santo Bautismo
        • Oficio de llaves y confesión
        • Santa Cena
      • Formas de Bendición
      • Tabla de Deberes
      • Preguntas Cristianas
  • Declaración de Barmen
  • Culto Cristiano
  • La Liturgia Luterana
  • Liturgia Común
  • Liturgia ILV
  • Año Liturgico
  • El Calendario Ecuménico
  • Etapas del Año Litúrgico
    • Adviento
    • Navidad
    • Epifanía
    • Cuaresma
    • Pascua
    • Pentecostés
Un maestro, una hermandad
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Lota 2330, Providencia
  • 7510136
  • Santiago - Chile
  • info@iglesialuterana.cl
  • Teléfono 2 2231 7222

Obras diacónicas

  • Fundación Luterana de Capacitación
  • Colegio Albert Schweitzer
  • Fundación Hogar Luterano
  • ELEAM Vista Hermosa Llanquihue

Afiliada a

  • Concilio de las Iglesias Luteranas en Chile
  • Federación Luterana Mundial
  • Asociación Chilena de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano
  • Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima
  • Concilio de las Iglesias Protestantes e Históricas

Iglesia Luterana en Chile

  • Iglesia Luterana en Valparaíso
  • Iglesia Luterana en Santiago
  • Iglesia Luterana en Los Ángeles
  • Iglesia Luterana en Temuco
  • Iglesia Luterana en Valdivia
  • Iglesia Luterana Comunidad del Lago Llanquihue
  • Iglesia Luterana en La Unión
  • Iglesia Luterana en Osorno
  • Iglesia Luterana Comunidad del Sur

Convenio de Parcería

  • Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil

Organizaciones Auxiliares

  • Pastoral Juvenil ILCH
  • ADELMA Mujeres Luteranas

Diaspora

  • Mision Eine Welt
  • Obra Gustavo Adolfo
  • Martin Luther Bund
  • Volksbund
La Iglesia Luterana en Chile 1975 - 2021 ®