• ¿Tienes preguntas?
  • 2 2231 7222
  • info@iglesialuterana.cl
Quasimodo Geniti InfantesQuasimodo Geniti InfantesQuasimodo Geniti InfantesQuasimodo Geniti Infantes
  • ILCH
    • Historia de la Iglesia
    • Asamblea General
    • Consejo Sinodal
    • Conferencia de Pastores
    • Kirchentag
    • CILCH
  • Comunidades
    • Iglesia Luterana en Valparaíso
    • Iglesia Luterana en Santiago
    • Iglesia Luterana en Los Ángeles
    • Iglesia Luterana en Temuco
    • Iglesia Luterana en Paillaco
    • Iglesia Luterana en Valdivia
    • Iglesia Luterana en Osorno
    • Iglesia Luterana en La Unión
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Lago Llanquihue
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Sur
  • Diaconía
    • Colegio Albert Schweitzer – Puente Alto
    • Hogar de Ancianos Luterano
    • Hogar Luterano de Niños
  • Doctrina Luterana
    • Año Liturgico
    • El Calendario Ecuménico
    • Etapas del Año Litúrgico
      • Adviento
    • Década Luterana
    • Declaración de Barmen
  • Contacto
  • Noticias Luteranas
  • Trabaja con nosotros
  • Campamentos
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
    • Confesión de Augsburgo
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
  • Declaración de Barmen
✕

Quasimodo Geniti Infantes

  • Inicio
  • Noticias Luteranas
  • Conferencia Pastoral
  • Quasimodo Geniti Infantes
Un rinconcito para Jesús
09/04/2020
Misericordias Domini
25/04/2020

Quasimodo Geniti Infantes

19/04/2020
Categorias
  • Conferencia Pastoral
  • Reflexiones
Etiquetas

Domingo 19 de abril de 2020

Culto Cristiano del Primer Domingo después de Pascua

Liturgia e himnos seleccionados, junto con la reflexión para este domingo por el Pr. Andreas Handstein. .


Celebramos hoy el 1er Domingo después de Pascua 

“Quasimodogeniti” – “Como niños recién nacidos”

Es  gracia que nazcamos completamente de nuevo a través del CRISTO resucitado, de modo que tengamos nuevas fuerzas en las debilidades.     

Preludio órgano

 Versículo de la Semana:

Bendito eL DIOS y Padre de nuestro Señor JESUCRISTO, que según Su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de JESUCRISTO de los muertos.

 (1er Pedro 1,3)

Himno: “Cuando la trompeta del Señor se entonará”

En el Nombre del PADRE y del HIJO y del ESPIRITU SANTO.

Nuestra ayuda es en el Nombre del Señor, quien hizo los cielo y la tierra.

Salmo de la Semana: Salmo 116,1-9

La Liberación de la muerte

116 Amo al Señor, pues ha oído mi voz y mis súplicas; 2 Porque ha inclinado a mí su oído;
por tanto, le invocaré en todos mis días. 3 Me rodearon ligaduras de muerte,
me encontraron las angustias del seol;   angustia y dolor había yo hallado.

4 Entonces invoqué el nombre del Señor, diciendo: Oh Señor, libra ahora mi alma.

5 Clemente es el Señor,  y justo;  sí, misericordioso es nuestro Dios. 6 El Señor guarda a los sencillos; estaba yo postrado, y me salvó. 7 Vuelve, oh alma mía, a tu reposo, porque el Señor te ha hecho bien. 8 Pues tú has librado mi alma de la muerte, mis ojos de lágrimas, y mis pies de resbalar. 9 Andaré delante del Señor en la tierra de los vivientes.

Adoremos al Señor:

 Gloria sea al PADRE y al HIJO y al ESPIRITU SANTO, como era en el principio, es ahora y siempre por los siglos de los siglos.

Confesión de pecado y llamada de profesión:      

 DIOS de misericordia confesamos que estamos esclavizados por el pecado y no podemos liberarnos nosotros mismos. Hemos pecado contra Ti en pensamiento, palabra y obra por lo que hemos hecho y por lo que hemos dejado de hacer. No Te hemos amado de todo corazón, no hemos amado a nuestro prójimo como a nosotros mismos.

 Por amor de Tu Hijo JESUCRISTO, ten piedad de nosotros. Perdónanos, renuévanos y dirígenos por medio de Tu ESPIRITU SANTO, a fin de que Tu voluntad sea nuestra alegría y andemos por Tus caminos siempre, para Gloria de Tu Nombre.

Señor, ten piedad de nosotros

CRISTE, ten piedad de nosotros

Señor, ten piedad de nosotros

Gloria

 Gloria a DIOS en las alturas:  Y en la tierra paz y para los hombres buena voluntad.

A DIOS dad gracias,  dad honor y gloria en las alturas; pues, sabio y grande protector, bendice a sus criaturas; con fuerzas y buena voluntad, remedia la necesidad y alivia las tristuras.

Amen

Oración

Señor DIOS todopoderoso, Padre celestial,  Tú que Te revelaste en Tu Hijo JESUCRISTO,

Tú estás cerca de los que Te invocan, por eso adoramos tu misericordia y Te alabamos por todo lo bueno, que nos has concedido en cuerpo y alma. Danos mentes abiertas a escuchar Tu Santa Palabra, que habla de Tu maravillosa creación y de la resurrección de Tu Hijo JESUCRISTO.  

Te damos gracias por Tu único y amado Hijo JESUCRISTO nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el ESPÍRITU SANTO, siempre un solo DIOS por los siglos de los siglos.

Amen  

Epístola: 1er Pedro3,3-9 (Reina Valera)  

Una esperanza viva

113 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, 4 para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, 5 que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero. 6 En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 7 para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, 8 a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso; 9 obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas. 

Evangelio: Juan 20,20-29 (Reina Valera)

JESÚS aparece a sus discípulos y la incredulidad de Tomás

2019 Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. 20 Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor.21 Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío. 22 Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. 23 A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.

24 Pero Tomás, uno de los doce, llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino. 25 Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré. 26 Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros. 27 Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. 28 Entonces Tomás respondió y le dijo: !!Señor mío, y Dios mío! 29 Jesús le dijo: Porque me has visto,

Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.

¡Gloria a CRISTE, Aleluya!   –  ¡Aleluya, Aleluya, Aleluya!

Credo Apostólico

Creo en DIOS Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.

Y en JESUCRISTO Su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra  del ESPIRITU SANTO, nació de la virgen María, padeció bajo el poder de Poncio Pilatos, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucito de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la diestra de DIOS, Padre todopoderoso; y desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.   

Creo en el ESPIRITU SANTO; la Santa Iglesia Cristiana, la comunión de los santos; el perdón de los pecados,  la resurrección de la carne ya la vida perdurable. Amén

Himno: “Cuan grande es ÉL”

Predica:  Isaias 40,26-31 (Serie IV, Ve abajo)

Himno: “Al Rey adorad”

Oración final – Padre nuestro

¡Señor, DIOS Padre de nuestro Señor JESUCRISTO!

Te damos gracias porque Tú  Te diriges a nosotros  por Tu Santa Palabra, que habla de la maravillosa creación, de la cual somos parte. Tú nos  ves en nuestra debilidad y tribulación y nos das nuevas fuerzas, para que podamos seguir viviendo en este mundo inseguro.  

Concede, que haya paz entre las naciones y que  reine la justicia sobre la tierra.

Habita en los hogares de nuestra congregación. Ayuda a los jóvenes y adultos, que Te honran y obedecen.

Haz, que Tu ESPIRITU habite en nuestros colegios de modo que se desarrolle una generación que con alegría testifique de Tí.

Sé con todos aquellos que Te invocan en momentos de necesidad, pobreza y enfermedad y no permitas que caigamos en desesperación, deshonra o vicio.

Sé con los miembros de nuestras comunidades, que están en dificultades, los que no saben cómo seguir y  en especial con los que están enfermos.

Protégenos en este tiempo, en que una  pandemia  amenaza nuestras vidas. Darnos la consciencia, que solo en Ti tenemos refugio y protección.

Mantennos firmes  en la comunión contigo hasta que finalmente podamos alabarte ante Tu trono por la eternidad.

Te damos gracias por toda bondad y misericordia con que Tú nos rodeas en todos los días y las tribulaciones.

Te damos gracias por Tu único y amado Hijo JESUCRISTO nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el EPSÍRITU SANTO, siempre un solo DIOS por los siglos de los siglos.

 Amen

Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea Tu Nombre; venga a nosotros Tu Reino;

hágase Tu Voluntad, así en la tierra como en el cielo; el pan nuestro de cada día dánoslos hoy;

y perdónanos nuestra deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores; y no nos

dejes caer en la tentación; más líbranos del mal. Porque Tuyo es el Reino, el poder y la gloria.

Amen

Himno final: “De boca y corazón” (CC 193,EKG 228;Crüger/Rinckart, texto almn.abajo)

Bendición final

El Señor te bendiga y te guarde. Haga el Señor resplandecer Su rostro sobre ti

y tenga de ti misericordia. 

Vuelva el Señor Su Rostro sobre ti y te conceda Su paz.

Amen

Postludio órgano

Predica  Isaías 40,26 – 31

26 Levantad en alto vuestros ojos, y mirad quién crió estas cosas: él saca por cuenta su ejército: á todas llama por sus nombres; ninguna faltará: tal es la grandeza de su fuerza, y su poder y virtud. 27 ¿Por qué dices, oh Jacob, y hablas tú, Israel: Mi camino es escondido de Jehová, y de mi Dios pasó mi juicio? 28 ¿No has sabido, no has oído que el Dios del siglo es Jehová, el cual crió los términos de la tierra? No se trabaja, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. 29 El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. 30 Los mancebos se fatigan y se cansan, los mozos flaquean y caen:  31 Mas los que esperan á Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán las alas como águilas, correrán, y no se cansarán, caminarán, y no se fatigarán.

¡Estimada comunidad!

Cantamos “Cuan grande es ÉL”. La grandeza de DIOS se muestra en Su creación, en Su gracia y bondad ilimitada, que nuevamente se muestra en la resurrección de JESUCRISTO.

 “Si DIOS es todopoderoso y omnipotente, entonces ¿qué me podría faltar, ya que ÉL puede darme  todo y hacer todo para mí? Si ÉL es el Creador del cielo y la tierra y Señor de todas las cosas, ¿quién puede quitarme algo o hacerme daño?  ¿Cómo todas las cosas no podrían servirme, si DIOS, a quien estamos  sujetos y a  quien debemos obediencia, me concede todo lo bueno?  No hay nada, que sea tan difícil o tan imposible, que DIOS no pueda realizar por medio de Su Palabra, como nos  muestra el cielo, la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos.”  

Estas palabras dijo Lutero en el “Librito de la oración” (1522) y en una lectura académica sobre el libro Génesis (1535-45). En el fondo es una prédica corta de lo dice el profeta Isaías. Gracias a la omnipotencia, sabiduría y benevolencia del Todopoderoso, podemos llevar una vida siempre llena de esperanza, que nos es garantizada por el CRISTO resucitado.

Levantemos lo ojos y miremos, andemos por el mundo con plena consciencia y vamos a percibir, lo que ÉL creó: las maravillas increíbles de la naturaleza, la perfección del sistema ecológico, el universo, las estrellas, sol y luna, todos los seres vivos; y el ser humano, que DIOS creó a cada uno de manera individual, cada uno con sus propias características inconfundibles, y a todos llamó por su nombre.

Sin embargo uno se podría decir: Como este gran DIOS, que creó el universo y el mundo, que ejecuto una obra tan grande, una obra  sobre toda imaginación humana; ¿cómo este creador podría prestarme atención precisamente a mí, una persona entre miles de millones, a mí, un pequeño hombrecito insignificante?  Este gran DIOS puede pasar por delante de mi.

Así pensaban muchos hombres entonces al igual que hoy. Tienen la sensación que DIOS no les ve y que no se preocupa de su situación,  que  no tiene ningún interés en los hombres. Hasta cierto punto esta actitud quizás es comprensible, pues la condición del mundo, no es precisamente agradable. Si el profeta hace la pregunta:  ¿… por qué te quejas? (V 27a)  entonces esta pregunta no lo hace en vano, sino tiene su motivos y requisitos: tribulaciones y aflicciones. Esto se refiere a todos los aspectos:  familia, sociedad, economía, cultura y universalmente. Y ahora la amenaza por una peligrosa enfermedad. No hace falta enumerar los problemas y miserias del mundo y del presente.

Sin embargo un problema  especial del hombre moderno de hoy puede ser, que ha perdido la capacidad de asombrarse y de maravillarse de la obra de DIOS, por tantas grandes obras que el hombre mismo ha hecho, de tantos logros de la ciencia y de la tecnología. Existe además la tendencia, de tomar su destino en sus propias manos en vez de ponerlo en las manos de DIOS, el hombre quiere independizarse de ÉL, quiere vivir  en su propia disponibilidad. Pero, -aunque inconscientemente-, el hombre sienta su debilidad y falibilidad y por eso  empieza a preguntar, por qué DIOS no mira su  situación, que nuevamente se produce insatisfacción, inseguridad y el temor de estar solo en sus tribulaciones.

Sin embargo, en el comienzo de, lo que dice el profeta no aparece aquella pregunta: “¿.. por qué …?” sino una exhortación. Dice:

“Levanten los ojos al cielo y miren: …” (V 26aa).

Esta exhortación abre una perspectiva completamente diferente de que produce la ansiosa pregunta: “¿Cómo este gran DIOS  puede darse cuenta de mi?”  En realidad es  lo contrario. Quien mira con asombro  la creación reconoce:

Este gran DIOS, que creó el mundo y a mí mismo, ¿por qué Este no debería preocuparse de mí, ya que soy también parte de Su creación? Esta pregunta expresa que la fe en la creación y la fe en la salvación por CRISTO van juntas.  Y el hecho, que el mundo todavía exista, a pesar de todo, lo que el hombre ha hecho con el, nos  muestra, que DIOS en su grandeza mantiene Su mundo e igual al hombre.  

Lo extraordinario, que expresa la palabra de Isaías, es decir la promesa del Señor, existe en  la grandeza, que de los maravillosos fenómenos de la creación se recibe un gran consuelo  y una notable esperanza para el alma atormentada y desesperada. La fe en la creación y la fe en la salvación por CRISTO son inseparables, ya que la creación y la salvación son dos realidades unidas en el plan universal de DIOS, según el cual ÉL nos guía con Su mano sabia, con razón y bondad;  aunque muchos teólogos y “sabios del mundo” rechacen esta verdad. El  DIOS eterno, el creador del mundo no descansa ni duerme y su inteligencia y razón no tienen límites (V28b).   

El profeta nos dice también en qué consiste la bondad y razón de DIOS: que da fuerzas al cansado y al débil le aumenta su ánimo (V 29). Cierto allí y aquí hay cansancio, fatiga y caída (V30), también entre las personas más fuertes como hombres y jóvenes

 Creo, que no se trata en primer lugar de las fuerzas o debilidades corporales, sino de las del alma desgarrada. Pero el Señor conoce nuestra condición. Diciendo que los que confían en DIOS tendrán nuevas fuerzas y que podrán volar como las águilas, es una imagen para la recuperación y regeneración misteriosa del alma; es un tema espiritual. De manera parecida el apóstol Pablo dice, que el ESPIRITU nos ayuda en nuestra debilidad (Romanos 8,26aa).

Donde sopla el ESPRITU es como la lluvia después de la sequía, como el pan después del hambre, como la esperanza después de la desesperanza y como la salud después de la enfermedad.  En este sentido nos levantarán las alas como las  águilas y siempre podemos y debemos pedir al Señor estas fuerzas, dado que es la misma fuerza, con la cual despertó a su Hijo JESUCRISTO.

Amen

Nun danket alle GOTT

  1. Nun danket alle GOTT / mit Herzen, Mund und Händen, der große Dinge tut / an uns und allen Enden, der uns von Mutterleib / und Kindesbeinen an unzählig viel zugut / bis hierher hat getan.
  2. Der ewigreiche GOTT / woll uns bei unserm Leben ein immer fröhlich Herz / und edlen Frieden geben und uns in seiner Gnad / erhalten fort und fort und uns aus aller Not / erlösen hier und dort. 
  3. Lob, Ehr und Preis sei GOTT / dem VATER und dem SOHNE und GOTT  dem HEILGEN GEIST / im höchsten Himmelsthrone, ihm, dem dreiein’gen GOTT, / wie es im Anfang war und ist und bleiben wird / so jetzt und immerdar.

Comparte

Artículos relacionados:

Declaración de la ILCh por carabineros asesinados en Cañeta
30/04/2024

Declaración de la Iglesia Luterana en Chile ante la violencia en el país


Seguir leyendo:
Sínodo 2023 ILCh
21/11/2023

El pastor Esteban Alfaro fue elegido como nuevo obispo de la ILCh en el Sínodo 2023


Seguir leyendo:
Pastor Kurt Gysel
09/11/2023

Kurt Gysel sobre el pasado de la ILCh: “Eran tiempos diferentes, la tradición de la fe luterana era algo lógico y natural en muchas familias”


Seguir leyendo:

Artículos recientes

  • Iglesia Luterana en Chile0
    Declaración de la ILCh por fallecimiento del Papa Francisco
    24/04/2025
  • Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
    Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad
    10/04/2025
  • Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
    Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB
    11/02/2025
  • Campamento de Niños 2025 ILCh
    Campamento de Niños 2025 de la ILCh tuvo la reconciliación como principal tema
    24/01/2025
  • Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
    La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema
    14/10/2024
  • Iglesia Luterana en Chile en Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias 2024
    Representantes de la ILCh participaron en Te Deum Ecuménico y Evangélico de Fiestas Patrias
    07/10/2024
  • Everton Luiz Knaul asumió como nuevo pastor de la Iglesia Luterana de Concepción
    Everton Luiz Knaul fue instalado como nuevo pastor de la comunidad de Concepción
    20/08/2024
  • COL 2024 en Brasil con participación de la ILCh
    Conferencia de Liderazgo (COL) en Brasil contó con la participación de representantes de la ILCh
    17/05/2024
  • ILCh ayudará a damnificados por inundaciones en Brasil
    ILCh apoyará a damnificados por inundaciones en Brasil
    10/05/2024
  • Declaración de la ILCh por carabineros asesinados en Cañeta
    Declaración de la Iglesia Luterana en Chile ante la violencia en el país
    30/04/2024
  • Consejo Sinodal 2024 ILCh Puerto Fonck
    Consejo Sinodal de la ILCh se reunió por primera vez este 2024 en Puerto Fonck
    11/03/2024
  • Campamento de Jóvenes 2024 ILCh
    Campamento de Jóvenes 2024 contó con la presencia de invitados de Brasil y El Salvador
    27/02/2024
  • Campamento de Niños ILCh 2024
    El Arca de Noé y la alianza de Dios con la humanidad fue el principal tema del Campamento de Niños 2024
    27/02/2024
  • Alfred Kroeger, presidente de la comunidad Martin Luther: “Nuestro desafío es poder trabajar con un pastor que pueda involucrarse en nuestras obras diacónicas y que nos motive a proyectarnos a futuro”
    17/01/2024
  • Sínodo 2023 ILCh
    El pastor Esteban Alfaro fue elegido como nuevo obispo de la ILCh en el Sínodo 2023
    21/11/2023
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
      • Credo Niceno
      • Credo de los Apostoles
      • Credo Atanasiano
    • Confesión de Augsburgo
      • Confesión de Augsburgo I – XXI
      • Confesión de Augsburgo XXII – XXVIII
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
      • Los 10 mandamientos
      • Credo Apostólico
      • El Padre Nuestro
      • Sacramentos
        • El Santo Bautismo
        • Oficio de llaves y confesión
        • Santa Cena
      • Formas de Bendición
      • Tabla de Deberes
      • Preguntas Cristianas
  • Declaración de Barmen
  • Culto Cristiano
  • La Liturgia Luterana
  • Liturgia Común
  • Liturgia ILV
  • Año Liturgico
  • El Calendario Ecuménico
  • Etapas del Año Litúrgico
    • Adviento
    • Navidad
    • Epifanía
    • Cuaresma
    • Pascua
    • Pentecostés
Un maestro, una hermandad
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Lota 2330, Providencia
  • 7510136
  • Santiago - Chile
  • info@iglesialuterana.cl
  • Teléfono 2 2231 7222

Obras diacónicas

  • Fundación Luterana de Capacitación
  • Colegio Albert Schweitzer
  • Fundación Hogar Luterano
  • ELEAM Vista Hermosa Llanquihue

Afiliada a

  • Concilio de las Iglesias Luteranas en Chile
  • Federación Luterana Mundial
  • Asociación Chilena de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano
  • Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima
  • Concilio de las Iglesias Protestantes e Históricas

Iglesia Luterana en Chile

  • Iglesia Luterana en Valparaíso
  • Iglesia Luterana en Santiago
  • Iglesia Luterana en Los Ángeles
  • Iglesia Luterana en Temuco
  • Iglesia Luterana en Valdivia
  • Iglesia Luterana Comunidad del Lago Llanquihue
  • Iglesia Luterana en La Unión
  • Iglesia Luterana en Osorno
  • Iglesia Luterana Comunidad del Sur

Convenio de Parcería

  • Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil

Organizaciones Auxiliares

  • Pastoral Juvenil ILCH
  • ADELMA Mujeres Luteranas

Diaspora

  • Mision Eine Welt
  • Obra Gustavo Adolfo
  • Martin Luther Bund
  • Volksbund
La Iglesia Luterana en Chile 1975 - 2021 ®