• ¿Tienes preguntas?
  • 2 2231 7222
  • info@iglesialuterana.cl
ORDEN DE CULTO 2do Domingo después de TrinidadORDEN DE CULTO 2do Domingo después de TrinidadORDEN DE CULTO 2do Domingo después de TrinidadORDEN DE CULTO 2do Domingo después de Trinidad
  • ILCH
    • Historia de la Iglesia
    • Asamblea General
    • Consejo Sinodal
    • Conferencia de Pastores
    • Kirchentag
    • CILCH
  • Comunidades
    • Iglesia Luterana en Valparaíso
    • Iglesia Luterana en Santiago
    • Iglesia Luterana en Los Ángeles
    • Iglesia Luterana en Temuco
    • Iglesia Luterana en Paillaco
    • Iglesia Luterana en Valdivia
    • Iglesia Luterana en Osorno
    • Iglesia Luterana en La Unión
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Lago Llanquihue
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Sur
  • Diaconía
    • Colegio Albert Schweitzer – Puente Alto
    • Hogar de Ancianos Luterano
    • Hogar Luterano de Niños
  • Doctrina Luterana
    • Año Liturgico
    • El Calendario Ecuménico
    • Etapas del Año Litúrgico
      • Adviento
    • Década Luterana
    • Declaración de Barmen
  • Contacto
  • Noticias Luteranas
  • Trabaja con nosotros
  • Campamentos
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
    • Confesión de Augsburgo
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
  • Declaración de Barmen
✕

ORDEN DE CULTO 2do Domingo después de Trinidad

  • Inicio
  • Noticias Luteranas
  • Iglesia Luterana en Chile
  • ORDEN DE CULTO 2do Domingo después de Trinidad
Culto Primer Domingo después de Trinidad.
14/06/2020
Tercer domingo después de Trinidad
28/06/2020

ORDEN DE CULTO 2do Domingo después de Trinidad

21/06/2020
Categorias
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Reflexiones
Etiquetas

Domingo 21 de junio de 2020

Introducción:

Este orden busca facilitar la celebración del culto familiar. Utilizamos en forma totalmente inclusiva términos como “hermanos”, “nosotros”, y otros, que refieren a hombres y a mujeres. Tal como en nuestros cultos presenciales, queremos que todos los asistentes participen activamente. 

En los distintos momentos, una o varias personas pueden oficiar como “guía” (G) o “familia”, según corresponda. Los himnos están vinculados a videos de YouTube, que vienen con las letras, de tal modo que si desean cantarlas lo pueden hacer acompañados de melodía.  Sugiero tener previamente coordinadas las 6 paginas (4 himnos, preludio y posludio).

Les invitamos a preparar un ambiente adecuado para la celebración del Señor. Sugerimos habilitar un pequeño altar (por ejemplo, en una mesa u otra superficie estable), cubrirlo con un mantel blanco.  Si desea considerar el calendario litúrgico, para este domingo sería el color verde, pero si no dispone de un mantel de ese color, el blanco está muy bien.  Además, colocar una cruz, una biblia abierta (en un texto que sea significativo para ustedes como familia, un salmo, o en el del evangelio de hoy, etc.) y dos velas (una a cada lado de la biblia). Si no es posible contar con lo anterior, procuremos que nuestro espacio esté lo más libre posible de ruidos o elementos distractores (silenciar dispositivos móviles, alarmas, etc.). 

Antes de comenzar, dispongámonos a participar activamente, revisemos este orden en su totalidad, asignemos las distintas secciones entre los presentes que guiarán, y, con actitud de recogimiento, comencemos.

Guía:

1.     Preludio:

         https://www.youtube.com/watch?v=T6BcvLS9gbM

2.     Himno N°1: Lobet den Herren / Alma bendice al Señor

         Opcion 1: https://www.youtube.com/watch?v=PVGKhb7-Reg

         Opción 2: https://www.youtube.com/watch?v=AUZBCG6py6Q

3. Estamos reunidos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen.

4.     Introito: 

Dios mío, tu amor es tan grande que llega hasta el cielo; tan grande es tu bondad que llega hasta las nubes.

Por eso: Glorifiquemos al Señor.

Gloria sea al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, como era al principio

Es ahora y siempre por los siglos de los siglos Amen.

Guía

5.     Confesión:        Hermanos en la fe.

Ya que estamos claramente en presencia de Dios, abramos nuestros corazones y mentes al Señor.  En el libro de los Salmos capítulo 36, 9  

    Sólo en ti se encuentra la fuente de la vida, y sólo en tu presencia podemos ver la luz.

6. Siendo así los invito a que unidos y en silencio confesemos a Dios, nuestro Padre Celestial, nuestra condición pecadora y de este modo nos sea posible continuar rindiendo culto a Dios apoyados en su misericordia. Acerquémonos de corazón recto a Dios, confiados en el amor y en la compasión de nuestro Señor.

7. Confesémonos ante Dios en la quietud de nuestros espíritus. 

    (30 a 45 segundos de silencio)

8. Nuestro socorro está en el nombre del Señor que hizo los cielos y la tierra.

    Guía                                                                                                                                 Familia responde

         Señor, ten piedad de nosotros                 Señor, ten piedad de nosotros

         Cristo, ten piedad de nosotros                 Cristo, ten piedad de nosotros

         Señor, ten piedad de nosotros                 Señor, ten piedad de nosotros

Guía

9. Oración:        Señor, gracias por escuchar nuestras oraciones, gracias por que tus misericordias son nuevas cada maña.  Gracias por tu respuesta que se basa en el amor y la comprensión de nuestra existencia.  Gracias Señor, porque por medio de tu perdón podemos iniciar el camino hacia la paz contigo, con las personas que nos rodean y con uno mismo.  Gracias te damos gracias Señor por tu perdón.

10.   ¡Gloria a Dios en las alturas! 

         En la tierra paz y a los hombres buena voluntad.

         A Dios dad gracias dad honor y gloria en las alturas; pues 

         Sabio y grande protector, bendice a sus criaturas con fuerza y buena 

         Voluntad, remedia la necesidad, y alivia las tristuras

Guía                                                                                                                            Familia responde

11.   El Señor sea con vosotros.               Y con tu espíritu, AMEN.

Guía

La lectura para el día de hoy se encuentra en el Evangelio de Mateo 4:1 – 11 (versión Traducción Lenguaje Actual, TLA):

Al oír esto, uno de los invitados le dijo a Jesús: —¡La bendición más grande será participar en la gran fiesta del reino de Dios!

Jesús le respondió: —En cierta ocasión, un hombre organizó una gran cena e invitó a mucha gente. 

llegó la hora, envió a su sirviente para que llamara a los invitados y les dijera: “Vengan, ya todo está listo.”

» Pero cada uno de los invitados dio una excusa, y rechazó la invitación. Uno dijo: “Dile a tu amo que por favor me disculpe, pues acabo de comprar un terreno y necesito ir a verlo.”

» Otro dijo: “Le ruego que me disculpe, pues hoy compré cinco yuntas de bueyes y tengo que probarlas.”

» Otro más dijo: “Acabo de casarme; dile que no puedo ir.”

 » El sirviente regresó y le contó a su amo todo esto. El amo se enojó mucho y le dijo: “Ve enseguida a las calles y callejones de la ciudad, y trae a cenar a los pobres, a los tullidos, a los ciegos y a los cojos.”

» Cuando el sirviente regresó, le dijo: “Señor, ya hice lo que usted me mandó, pero todavía queda lugar en la casa.”

» El amo le ordenó: “Ve por las calles y callejones, y obliga a la gente a entrar. Quiero que mi casa se llene. 

Pero ninguno de los que invité la primera vez probará un bocado de mi cena.”»

13. Guía dice:                        Es palabra dada por Dios. Gloria a ti Cristo, Aleluya

                  ¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Guía

14.   Los invito a confesar nuestra fe mediante el Credo Apostólico.

Creo en Dios Padre todopoderoso; creador del cielo y de la tierra; y en Jesucristo su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra del Espíritu Santo, nació de la virgen María, padeció bajo el poder de Poncio Pilatos, fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre todopoderoso; y desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.

Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Cristiana; la comunión de los Santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida perdurable. Amen.

15.   Himno N°2: Castillo fuerte

Guía:

16.   Sermón:

                  a. Texto bíblico en que se basa la meditación, Mateo 11:27 al 30.

27   A los que estaban allí les dijo: «Mi Padre me ha dado todo, y es el único que me conoce, porque soy su Hijo. Nadie conoce a mi Padre tan bien como yo. Por eso quiero hablarles a otros acerca de mi Padre, para que ellos también puedan conocerlo.

28   »Ustedes viven siempre angustiados y preocupados. Vengan a mí, y yo los haré descansar. 

29   Obedezcan mis mandamientos y aprendan de mí, pues yo soy paciente y humilde de verdad. Conmigo podrán descansar. 

30   Lo que yo les impongo no es difícil de cumplir, ni es pesada la carga que les hago llevar.»

                  b.     Meditación:

Al leer este texto para el culto, me llamó mucho la atención lo que dice Cristo, más aún pensando en cuanto a todo aquellos que nos preocupa en estos días.  Pensaba que decirla a una persona hoy, que no se preocupe, es como decirle a una persona bajo el sol abrazadero que no tenga calor.  Todos estamos atento a las noticias, los avances de la enfermedad, las consecuencias que esto está trayendo a las personas en lo económico o simplemente el tema laboral.

En todo caso Jesús, no nos dice que no nos preocupemos.  Pienso que el preocuparse es algo intrínseco a cada ser humano, siendo lo que varía, de que cada persona se preocupa por temas diferentes.

Hoy hay lago distinto, todos nos preocupamos por un tema en común, que es esta enfermedad como sus consecuencias.

Jesús al decir estas palabras, comprendía las preocupaciones que tienen o tenemos todas las personas, dando una idea o mejor dicho respuesta, para la salida de las preocupaciones, pero en especial a la que nos aqueja ahora a ti como a mí. 

Parte diciendo acercarse a Cristo, pero tal cual como estamos, tal como nos sentimos, llevar nuestra persona al encuentro con Jesús.  Sería como decir, ven hablar conmigo, ahora, tal cual como estás.  Pienso que algunos dirían, pero no estoy bien, tengo los ojos hinchados, no se que decir o no paro de hablar.  No importa, acércate a mí, diría Jesús.  Pensamos a que acercarnos a Dios, es para ciertas condiciones o debemos estar en ciertas condiciones, pero Jesús nos recibe tal cual como estamos.

Luego, si has aceptado esa invitación, contémosle nuestras penas, aunque parezca que estamos hablando al vacío o en el sofá con el psicoanalista.  Hablar de como está el ser interior, hablar de como te sientes, lo que te duele o como se diría en lenguaje bíblico, derrama tu corazón ante Dios. Fe es comprender y aceptar que cuando hablamos con Dios, no estamos locos, aunque parezca una locura, no estamos drogados o ebrios.  Es vaciar lo que hay en uno, para luego dar el tercer paso de fe. Creer que Dios nos ayudará y sostendrá en cada instante en que nuestras piernas tambaleen.  Creer que Cristo no nos abandonará y sea lo que  ocurra, al final estaremos bien, porque el estará con nosotros.

Pero como buen psicólogo, que luego de una sesión, nos deja con algunas tareas, Jesús igual lo hace.  Él nos dice, cumple mis mandamientos, que del resto yo me ocupo.  Aunque veas que todo este confuso, no dejes de cumplir lo que te pido.

En el fondo, descansar en Cristo, es una tarea que tiene dos partes.  Confía en Cristo y hacer lo que nos pide.  Que el resto, se encarga Él.

Al final, para descansar hay dos cosas que aprender.  La primera es aprender a soltar o entregar todo en las cosas en manos de Dios, y lo segundo saber elegir el camino que Cristo tomaría si el estuviera en mi situación.  Cada uno escoge si deseo ir con el psicólogo llamado Jesús.

Que Dios los bendiga y los cuide.

Amen

17.   Himno N°3: Cuan grande es Él

18. Los invito en este momento a elevar nuestras oraciones a Dios en silencio.

19. Padre Nuestro:

Vater unser im Himmel, geheiligt werde Dein Name.

Dein Reich komme.  Dein Wille geschehe, wie im Himmel so auf Erden.  Unser tägliches Brot gib uns heute.  Und vergib uns unsere Schuld, wie auch wir vergeben unseren Schuldigern.  Und führe uns nicht in Versuchung, sondern erlöse uns von dem Bösen.  Denn Dein ist das Reich und die Kraft und die Herrlichkeit in Ewigkeit.   Amen.

Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.

Venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo.  El pan nuestro de cada día dánoslo hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores; y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal; Porque tuyo es el reino el poder y la gloria por los siglos de los siglos, amen.

20.   Bendición final:

Que el Señor nos bendiga y nos guarde, Que haga el Señor resplandecer su rostro sobre nosotros y tenga de nosotros misericordia.p

  Que vuelva el Señor su rostro a nosotros y nos conceda su paz. Amen.

21.   Avisos:

22.   Himno N°4: Sublime Gracias (Amazing Grace)

23.   Postludio.

Comparte

Artículos relacionados:

Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
11/02/2025

Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB


Seguir leyendo:
Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
14/10/2024

La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema


Seguir leyendo:
Iglesia Luterana en Chile en Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias 2024
07/10/2024

Representantes de la ILCh participaron en Te Deum Ecuménico y Evangélico de Fiestas Patrias


Seguir leyendo:

Artículos recientes

  • Iglesia Luterana en Chile0
    Declaración de la ILCh por fallecimiento del Papa Francisco
    24/04/2025
  • Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
    Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad
    10/04/2025
  • Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
    Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB
    11/02/2025
  • Campamento de Niños 2025 ILCh
    Campamento de Niños 2025 de la ILCh tuvo la reconciliación como principal tema
    24/01/2025
  • Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
    La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema
    14/10/2024
  • Iglesia Luterana en Chile en Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias 2024
    Representantes de la ILCh participaron en Te Deum Ecuménico y Evangélico de Fiestas Patrias
    07/10/2024
  • Everton Luiz Knaul asumió como nuevo pastor de la Iglesia Luterana de Concepción
    Everton Luiz Knaul fue instalado como nuevo pastor de la comunidad de Concepción
    20/08/2024
  • COL 2024 en Brasil con participación de la ILCh
    Conferencia de Liderazgo (COL) en Brasil contó con la participación de representantes de la ILCh
    17/05/2024
  • ILCh ayudará a damnificados por inundaciones en Brasil
    ILCh apoyará a damnificados por inundaciones en Brasil
    10/05/2024
  • Declaración de la ILCh por carabineros asesinados en Cañeta
    Declaración de la Iglesia Luterana en Chile ante la violencia en el país
    30/04/2024
  • Consejo Sinodal 2024 ILCh Puerto Fonck
    Consejo Sinodal de la ILCh se reunió por primera vez este 2024 en Puerto Fonck
    11/03/2024
  • Campamento de Jóvenes 2024 ILCh
    Campamento de Jóvenes 2024 contó con la presencia de invitados de Brasil y El Salvador
    27/02/2024
  • Campamento de Niños ILCh 2024
    El Arca de Noé y la alianza de Dios con la humanidad fue el principal tema del Campamento de Niños 2024
    27/02/2024
  • Alfred Kroeger, presidente de la comunidad Martin Luther: “Nuestro desafío es poder trabajar con un pastor que pueda involucrarse en nuestras obras diacónicas y que nos motive a proyectarnos a futuro”
    17/01/2024
  • Sínodo 2023 ILCh
    El pastor Esteban Alfaro fue elegido como nuevo obispo de la ILCh en el Sínodo 2023
    21/11/2023
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
      • Credo Niceno
      • Credo de los Apostoles
      • Credo Atanasiano
    • Confesión de Augsburgo
      • Confesión de Augsburgo I – XXI
      • Confesión de Augsburgo XXII – XXVIII
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
      • Los 10 mandamientos
      • Credo Apostólico
      • El Padre Nuestro
      • Sacramentos
        • El Santo Bautismo
        • Oficio de llaves y confesión
        • Santa Cena
      • Formas de Bendición
      • Tabla de Deberes
      • Preguntas Cristianas
  • Declaración de Barmen
  • Culto Cristiano
  • La Liturgia Luterana
  • Liturgia Común
  • Liturgia ILV
  • Año Liturgico
  • El Calendario Ecuménico
  • Etapas del Año Litúrgico
    • Adviento
    • Navidad
    • Epifanía
    • Cuaresma
    • Pascua
    • Pentecostés
Un maestro, una hermandad
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Lota 2330, Providencia
  • 7510136
  • Santiago - Chile
  • info@iglesialuterana.cl
  • Teléfono 2 2231 7222

Obras diacónicas

  • Fundación Luterana de Capacitación
  • Colegio Albert Schweitzer
  • Fundación Hogar Luterano
  • ELEAM Vista Hermosa Llanquihue

Afiliada a

  • Concilio de las Iglesias Luteranas en Chile
  • Federación Luterana Mundial
  • Asociación Chilena de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano
  • Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima
  • Concilio de las Iglesias Protestantes e Históricas

Iglesia Luterana en Chile

  • Iglesia Luterana en Valparaíso
  • Iglesia Luterana en Santiago
  • Iglesia Luterana en Los Ángeles
  • Iglesia Luterana en Temuco
  • Iglesia Luterana en Valdivia
  • Iglesia Luterana Comunidad del Lago Llanquihue
  • Iglesia Luterana en La Unión
  • Iglesia Luterana en Osorno
  • Iglesia Luterana Comunidad del Sur

Convenio de Parcería

  • Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil

Organizaciones Auxiliares

  • Pastoral Juvenil ILCH
  • ADELMA Mujeres Luteranas

Diaspora

  • Mision Eine Welt
  • Obra Gustavo Adolfo
  • Martin Luther Bund
  • Volksbund
La Iglesia Luterana en Chile 1975 - 2021 ®