• ¿Tienes preguntas?
  • 2 2231 7222
  • info@iglesialuterana.cl
Juntos en la esperanza – Carta de S.E. Cardenal Koch y Rev. Dr. Martin Junge.Juntos en la esperanza – Carta de S.E. Cardenal Koch y Rev. Dr. Martin Junge.Juntos en la esperanza – Carta de S.E. Cardenal Koch y Rev. Dr. Martin Junge.Juntos en la esperanza – Carta de S.E. Cardenal Koch y Rev. Dr. Martin Junge.
  • ILCH
    • Historia de la Iglesia
    • Asamblea General
    • Consejo Sinodal
    • Conferencia de Pastores
    • Kirchentag
    • CILCH
  • Comunidades
    • Iglesia Luterana en Valparaíso
    • Iglesia Luterana en Santiago
    • Iglesia Luterana en Los Ángeles
    • Iglesia Luterana en Temuco
    • Iglesia Luterana en Paillaco
    • Iglesia Luterana en Valdivia
    • Iglesia Luterana en Osorno
    • Iglesia Luterana en La Unión
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Lago Llanquihue
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Sur
  • Diaconía
    • Colegio Albert Schweitzer – Puente Alto
    • Hogar de Ancianos Luterano
    • Hogar Luterano de Niños
  • Doctrina Luterana
    • Año Liturgico
    • El Calendario Ecuménico
    • Etapas del Año Litúrgico
      • Adviento
    • Década Luterana
    • Declaración de Barmen
  • Contacto
  • Noticias Luteranas
  • Trabaja con nosotros
  • Campamentos
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
    • Confesión de Augsburgo
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
  • Declaración de Barmen
✕

Juntos en la esperanza – Carta de S.E. Cardenal Koch y Rev. Dr. Martin Junge.

  • Inicio
  • Noticias Luteranas
  • Federación Luterana Mundial
  • Juntos en la esperanza – Carta de S.E. Cardenal Koch y Rev. Dr. Martin Junge.
Manifestación pública del acuerdo de asumir los cinco imperativos ecuménicos – Conferencia Episcopal de Chile
05/09/2016
Saludo de Navidad del Obispo Munib Younan Presidente de la Federación Luterana Mundial
23/12/2016

Juntos en la esperanza – Carta de S.E. Cardenal Koch y Rev. Dr. Martin Junge.

14/10/2016
Categorias
  • Federación Luterana Mundial
  • Iglesia Luterana en Chile
  • LAC
  • Noticias
Etiquetas

Juntos en la esperanza

Conmemoración Conjunta Luterano-Católico Romana de los 500 años de la Reforma

Su Eminencia Cardenal Kurt Koch, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos

Rev. Dr. Martin Junge, Secretario General de la Federación Luterana Mundial

crismon-iglesia-luterana-en-chile

Corría el año 1517, cuando en la ciudad alemana de Wittenberg, el monje Martín Lutero hizo pública su oposición a la práctica predominante de vender indulgencias, oposición fundada en sus convicciones teológicas y espirituales. Su voz pública desencadenó un profundo proceso de transformación en un contexto ya complicado de agitación social, política y económica. Aunque Lutero nunca se propuso crear una nueva iglesia, los acontecimientos posteriores acabaron por dividir el cristianismo occidental, dando lugar a un conflicto y una violencia cuyas ramificaciones todavía se hacen sentir. Los centenarios de la Reforma han sido fuente de polémica y confrontación entre las dos confesiones.

Esta vez será distinto. El 31 de octubre de 2016, el Papa Francisco, en nombre de la iglesia católica, el Obispo Munib Younan y el Rev. Dr. Martin Junge, en nombre de la comunión mundial de las 145 iglesias que integran la Federación Luterana Mundial (FLM), serán co-anfitriones de la Conmemoración Conjunta que lanzará el V Centenario de la Reforma.

Por primera vez en la historia, católicos y luteranos conmemoraremos juntos el aniversario de la Reforma a escala mundial. Este evento refleja el progreso realizado en 50 años de diálogo internacional católico-luterano; iniciado tras las importantes decisiones del Concilio Vaticano II, ese diálogo creó comprensión recíproca, contribuyó a superar diferencias y, lo que es más, generó confianza. Asimismo, afirmó la convicción común de que aquello que nos une a católicos y luteranos es más que aquello que nos divide, y dio expresión a la profunda convicción de fe, según la cual, a través del bautismo, unos y otros fuimos llamados en un solo cuerpo.

Además, la conmemoración expresará el fortalecimiento de nuestras relaciones y el entendimiento mutuo más profundo a los que llegamos en muchas partes del mundo en términos de servicio y testimonio. Luteranos y católicos nos hemos acercado más, a menudo en contextos de persecución, opresión y sufrimiento sumamente difíciles.

Entre los numerosos acuerdos alcanzados durante estas décadas de diálogo, la Declaración conjunta sobre la doctrina de la justificación, firmada por la iglesia Católica y la FLM en 1999, es fundamental. Con dicha declaración, católicos y luteranos superamos los efectos divisorios de esa controversia clave del siglo XVI. Este jalón en las relaciones ecuménicas católico-luteranas sienta las bases teológicas de la Conmemoración Conjunta que, a su vez, posibilita la promesa pública de dejar atrás el conflicto del pasado y abrirnos a la unidad a la cual está llamada la iglesia.

La Conmemoración Conjunta cuyo tema significativo será Del conflicto a la comunión – Juntos en la esperanza, comprenderá una oración común en la catedral de Lund y un evento público en el recinto Malmö Arena, ambos en Suecia.

Del conflicto a la comunión, también es el título del informe elaborado por la Comisión Luterano-Católico Romana sobre la Unidad en el que se narra la historia de la Reforma tal como se entiende conjuntamente, se analizan los temas teológicos en litigio y se identifican aquellas diferencias que hoy en día se pueden considerar superadas, gracias al diálogo y el entendimiento común. También se señalan los temas que requieren ulterior debate teológico para llegar a un acuerdo, en particular, el entendimiento de la iglesia, el ministerio y la Eucaristía. La Conmemoración Conjunta se estructurará en torno a los temas de acción de gracias, arrepentimiento y compromiso con el testimonio común.

  • – Acción de gracias por el don de la Palabra de Dios y las formas en que volvió a hablar y sigue hablando a la iglesia y el mundo hasta ahora; pero también por los dones particulares de la Reforma, así como aquellos que luteranos y católicos reconocemos los unos en los otros.
  • – Arrepentimiento porque mientras se lidiaba con la diferencia, se perdió la unidad de la iglesia; pero también por el enorme sufrimiento que impuso a la gente común esa disputa teológica que pasó a alinearse con intereses políticos hegemónicos e instrumentalizarse a tales efectos. De ahí que en los siglos XVI y XVII, en Europa se libraran largas “guerras religiosas”.
  • – Compromiso con el testimonio común porque mientras luteranos y católicos continuamos buscando la unidad, nada impide nuestro testimonio conjunto de la alegría, la belleza y el poder transformador de la fe, en particular, sirviendo a quienes sufren pobreza, exclusión y opresión. La Conmemoración Conjunta también invita a católicos y luteranos a dar por la misericordia que reciben en y a través de Cristo.

Estos tres elementos se reflejarán de forma contundente en la oración común en la catedral de Lund y en la declaración conjunta que firmarán el Papa Francisco y el Obispo Munib Younan, Presidente de la FLM. Ahora bien, en el evento público de la Arena de Malmö que acogerá hasta 10.000 participantes, se pondrá el énfasis en el tercero, es decir, el compromiso con el testimonio común. Durante ese evento, también se firmará un acuerdo entre el Servicio Mundial de la FLM, que actualmente presta servicios a más de 2.300.000 refugiados en el mundo entero, y Caritas Internationalis, que está presente en 164 países con una trayectoria impresionante de servicio diaconal a personas necesitadas. Al dar testimonio, entonar canciones y compartir reflexiones, católicos y luteranos subrayaremos que nuestra promesa de dejar atrás el conflicto no se circunscribirá a nuestras dos comuniones y dará frutos en un servicio compasivo y de amor al prójimo en un mundo herido y fragmentado por el conflicto, la violencia y la destrucción ecológica.

Si bien luteranos y católicos estamos llamados a dejar atrás nuestro conflicto y volvernos hacia nuestro futuro común, está claro que ese paso histórico y significativo no se puede dar al margen del resto de nuestras muchas otras relaciones ecuménicas. Por lo tanto, representantes ecuménicos asistirán a la Conmemoración Conjunta para acompañarnos en ese momento relevante y alentar con su presencia el camino por delante. Dicho contexto ecuménico también destacará la convicción de que la Reforma del siglo XVI no fue un hecho aislado, pues antes y después hubo otros movimientos reformistas. Distintas tradiciones confesionales recibieron e hicieron suyo de diversas formas el movimiento reformador iniciado por Lutero.

En un mundo que lucha contra las rupturas de comunicación, la frecuencia cada vez mayor de discursos incendiarios y divisorios, la violencia y el conflicto crecientes, luteranos y católicos recurriremos a la profundidad de nuestra fe compartida en el Dios Trino para declarar públicamente que:

 

  • – conjuntamente, avanzaremos cada vez más unidos hacia nuestro Señor y Salvador, Jesucristo;
  • – vale la pena permanecer en diálogo;
  • – es posible dejar atrás el conflicto;
  • – el odio y la violencia, también por motivos religiosos, no se deben trivializar ni mucho menos justificar, sino rechazar de plano; – los recuerdos nublados pueden desvanecerse;
  • – una historia dolorosa no excluye un futuro brillante,
  • – se puede pasar del conflicto a la comunión y emprender este camino conjuntamente y con esperanza y que
  • – en la reconciliación hay un poder que nos libera para volvernos los unos a los otros y también a los demás en amor y servicio.

La Conmemoración Conjunta será un gran aliento para el testimonio común de católicos y luteranos en un mundo herido y quebrantado. Además, será fuente de motivación para comprometernos con un diálogo aún más apasionado para superar las diferencias restantes a fin de recibir y celebrar la unidad esperada.

 

Ver nota original en los archivos de la Federación Luterana Mundial

Sitio Web de la Reforma 2017

Conmemoración Conjunta de Lund

Comparte

Artículos relacionados:

Iglesia Luterana en Chile
24/04/2025

Declaración de la ILCh por fallecimiento del Papa Francisco


Seguir leyendo:
Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
10/04/2025

Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad


Seguir leyendo:
Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
11/02/2025

Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB


Seguir leyendo:

Artículos recientes

  • Iglesia Luterana en Chile0
    Declaración de la ILCh por fallecimiento del Papa Francisco
    24/04/2025
  • Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
    Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad
    10/04/2025
  • Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
    Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB
    11/02/2025
  • Campamento de Niños 2025 ILCh
    Campamento de Niños 2025 de la ILCh tuvo la reconciliación como principal tema
    24/01/2025
  • Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
    La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema
    14/10/2024
  • Iglesia Luterana en Chile en Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias 2024
    Representantes de la ILCh participaron en Te Deum Ecuménico y Evangélico de Fiestas Patrias
    07/10/2024
  • Everton Luiz Knaul asumió como nuevo pastor de la Iglesia Luterana de Concepción
    Everton Luiz Knaul fue instalado como nuevo pastor de la comunidad de Concepción
    20/08/2024
  • COL 2024 en Brasil con participación de la ILCh
    Conferencia de Liderazgo (COL) en Brasil contó con la participación de representantes de la ILCh
    17/05/2024
  • ILCh ayudará a damnificados por inundaciones en Brasil
    ILCh apoyará a damnificados por inundaciones en Brasil
    10/05/2024
  • Declaración de la ILCh por carabineros asesinados en Cañeta
    Declaración de la Iglesia Luterana en Chile ante la violencia en el país
    30/04/2024
  • Consejo Sinodal 2024 ILCh Puerto Fonck
    Consejo Sinodal de la ILCh se reunió por primera vez este 2024 en Puerto Fonck
    11/03/2024
  • Campamento de Jóvenes 2024 ILCh
    Campamento de Jóvenes 2024 contó con la presencia de invitados de Brasil y El Salvador
    27/02/2024
  • Campamento de Niños ILCh 2024
    El Arca de Noé y la alianza de Dios con la humanidad fue el principal tema del Campamento de Niños 2024
    27/02/2024
  • Alfred Kroeger, presidente de la comunidad Martin Luther: “Nuestro desafío es poder trabajar con un pastor que pueda involucrarse en nuestras obras diacónicas y que nos motive a proyectarnos a futuro”
    17/01/2024
  • Sínodo 2023 ILCh
    El pastor Esteban Alfaro fue elegido como nuevo obispo de la ILCh en el Sínodo 2023
    21/11/2023
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
      • Credo Niceno
      • Credo de los Apostoles
      • Credo Atanasiano
    • Confesión de Augsburgo
      • Confesión de Augsburgo I – XXI
      • Confesión de Augsburgo XXII – XXVIII
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
      • Los 10 mandamientos
      • Credo Apostólico
      • El Padre Nuestro
      • Sacramentos
        • El Santo Bautismo
        • Oficio de llaves y confesión
        • Santa Cena
      • Formas de Bendición
      • Tabla de Deberes
      • Preguntas Cristianas
  • Declaración de Barmen
  • Culto Cristiano
  • La Liturgia Luterana
  • Liturgia Común
  • Liturgia ILV
  • Año Liturgico
  • El Calendario Ecuménico
  • Etapas del Año Litúrgico
    • Adviento
    • Navidad
    • Epifanía
    • Cuaresma
    • Pascua
    • Pentecostés
Un maestro, una hermandad
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Lota 2330, Providencia
  • 7510136
  • Santiago - Chile
  • info@iglesialuterana.cl
  • Teléfono 2 2231 7222

Obras diacónicas

  • Fundación Luterana de Capacitación
  • Colegio Albert Schweitzer
  • Fundación Hogar Luterano
  • ELEAM Vista Hermosa Llanquihue

Afiliada a

  • Concilio de las Iglesias Luteranas en Chile
  • Federación Luterana Mundial
  • Asociación Chilena de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano
  • Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima
  • Concilio de las Iglesias Protestantes e Históricas

Iglesia Luterana en Chile

  • Iglesia Luterana en Valparaíso
  • Iglesia Luterana en Santiago
  • Iglesia Luterana en Los Ángeles
  • Iglesia Luterana en Temuco
  • Iglesia Luterana en Valdivia
  • Iglesia Luterana Comunidad del Lago Llanquihue
  • Iglesia Luterana en La Unión
  • Iglesia Luterana en Osorno
  • Iglesia Luterana Comunidad del Sur

Convenio de Parcería

  • Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil

Organizaciones Auxiliares

  • Pastoral Juvenil ILCH
  • ADELMA Mujeres Luteranas

Diaspora

  • Mision Eine Welt
  • Obra Gustavo Adolfo
  • Martin Luther Bund
  • Volksbund
La Iglesia Luterana en Chile 1975 - 2021 ®