• ¿Tienes preguntas?
  • 2 2231 7222
  • info@iglesialuterana.cl
Culto cristiano del primer domingo después de EpifaníaCulto cristiano del primer domingo después de EpifaníaCulto cristiano del primer domingo después de EpifaníaCulto cristiano del primer domingo después de Epifanía
  • ILCH
    • Historia de la Iglesia
    • Asamblea General
    • Consejo Sinodal
    • Conferencia de Pastores
    • Kirchentag
    • CILCH
  • Comunidades
    • Iglesia Luterana en Valparaíso
    • Iglesia Luterana en Santiago
    • Iglesia Luterana en Los Ángeles
    • Iglesia Luterana en Temuco
    • Iglesia Luterana en Paillaco
    • Iglesia Luterana en Valdivia
    • Iglesia Luterana en Osorno
    • Iglesia Luterana en La Unión
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Lago Llanquihue
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Sur
  • Diaconía
    • Colegio Albert Schweitzer – Puente Alto
    • Hogar de Ancianos Luterano
    • Hogar Luterano de Niños
  • Doctrina Luterana
    • Año Liturgico
    • El Calendario Ecuménico
    • Etapas del Año Litúrgico
      • Adviento
    • Década Luterana
    • Declaración de Barmen
  • Contacto
  • Noticias Luteranas
  • Trabaja con nosotros
  • Campamentos
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
    • Confesión de Augsburgo
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
  • Declaración de Barmen
✕

Culto cristiano del primer domingo después de Epifanía

  • Inicio
  • Noticias Luteranas
  • Iglesia de Santiago
  • Culto cristiano del primer domingo después de Epifanía
Culto cristiano del segundo domingo después de Navidad
02/01/2021
Gottesdienst für 1. Sonntag nach Epiphanias
09/01/2021

Culto cristiano del primer domingo después de Epifanía

09/01/2021
Categorias
  • Iglesia de Santiago
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Reflexiones
Etiquetas

Culto 2021-01-10 primer domingo después de Epifanía

(Este es una propuesta extensa, estás libre de celebrar el culto con las partes que tú quieres escoger. Si hablas alemán, te invito buscar la versión en alemán, porque ahí encontrarás material extra sobre información que menciono en la prédica que solo existe en alemán.)

Inicio

En el nombre del Padre, del hijo y del Espíritu Santo. Nuestra ayuda está en el Señor, quien hizo los cielos y la tierra.

Amen

El lema para este domingo dice: “Porque los hijos de Dios son todos aquellos que son guiados por el Espíritu de Dios.” Romanos 8,14 Vivimos en la confianza que somos hijas e hijos de Dios y que él nos da su Espíritu por su hijo Jesucristo. Si creemos en él podemos experimentar la herencia de hijos. En esta herencia Dios nos otorga distintos dones. 

Salmo 121 

Elevo mis ojos a los montes; – ¿de dónde vendrá mi socorro?
2 Mi socorro viene del Señor, – creador del cielo y de la tierra.

3 El Señor no dejará que resbales; – el que te cuida jamás duerme.
4 Toma en cuenta que nunca duerme – el protector de Israel.

5 El Señor es tu protector; el Señor es como tu sombra: – ¡siempre está a tu mano derecha!
6 Ni el sol te fatigará de día, – ni la luna te agobiará en la noche.

7 El Señor te librará de todo mal; – el Señor protegerá tu vida.
8 El Señor te estará vigilando – cuando salgas y cuando regreses, desde ahora y hasta siempre.

Liturgia de entrada

Gloria Patri

Gloria sea la padre y al hijo y al Espíritu Santo. Como era al principio es ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amen

Momento de confesión 

Dios, todopoderoso, confesamos los momentos en que despreciamos a tu hijo, a tu Espíritu y rechazamos la herencia que nos has dado.  Nos nubla el egoísmo, la envidia, la soberbia de pensar poder hacer todo. Nos entregamos en tus manos, confiando en tu bondad y misericordia. 

(Si quieren pueden expresar en silencio o en voz alta lo que les aflige.)

Kyrie 

Señor ten piedad de nosotros – Señor, ten piedad de nosotros

Cristo, ten piedad de nosotros – Cristo, ten piedad de nosotros

Señor, ten piedad de nosotros – Señor, ten piedad de nosotros.

Gloria

Gloria a Dios en las alturas. – Y en la tierra paz y a los hombres buena voluntad.

A Dios dad gracias y dad honor y gloria en las alturas. Pues sabio y grande protector bendice a sus criaturas con fuerza y buena voluntad, remedia la necesidad y alivia las tristuras. 

Oración del día

Dios, madre y padre celestial, en el bautismo nos hiciste hijas e hijos. Somos tuyos. Guíanos en tu Espíritu Santo para hacer tu voluntad y servir a nuestro prójimo. Amen

Lectura del Evangelio Mateo 3,13-17

13 Jesús fue de Galilea al Jordán, donde estaba Juan, para ser bautizado por él. 14 Pero Juan se le oponía, diciendo: «Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?» 15 Jesús le respondió: «Por ahora, déjalo así, porque conviene que cumplamos toda justicia.» Entonces Juan aceptó. 16 Después de ser bautizado, Jesús salió del agua. Entonces los cielos se abrieron y él vio al Espíritu de Dios, que descendía como paloma y se posaba sobre él. 17 Desde los cielos se oyó entonces una voz, que decía: «Éste es mi Hijo amado, en quien me complazco.»

Credo

Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.
Y en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor; que fue concebido por obra del Espíritu Santo; nació de la virgen María; padeció bajo el poder de Poncio Pilato; fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos; subió a los cielos, y está sentado a la diestra de Dios Padre Todopoderoso, y desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.

Creo en el Espíritu Santo; la santa Iglesia Cristiana, la comunión de los santos; el perdón de los pecados; la resurrección de la carne; y la vida eterna. Amén.

Canción CC 340 Brillante celestial fulgor

1. Brillante celestial fulgor, su luz esparce alrededor la estrella matutina: El día anuncia de solaz, de libertad y dulce paz en hora ya vecina. Cuando dando a nuestra alma la fiel palma de victoria, Dios nos llevará a la gloria.

4. ¡Luz bella, te presiento ya! En ropa blanca alegre está y espérate la esposa. Llama: Jesús, ven pronto, ven. Pronto vendré, dice Él también, a mi alma, fiel ansiosa. Santo, canto, honra, gloria, loor, victoria doy muriendo: mi alma en tu mano encomiendo. 

Predica 

La gracia de nuestro Señor Jesucristo el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con nosotros.

Texto de predica Romanos 12,1-8:

Así que, hermanos, yo les ruego, por las misericordias de Dios, que se presenten ustedes mismos como un sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. ¡Así es como se debe adorar a Dios! 2 Y no adopten las costumbres de este mundo, sino transfórmense por medio de la renovación de su mente, para que comprueben cuál es la voluntad de Dios, lo que es bueno, agradable y perfecto.

3 Por la gracia que me es dada, digo a cada uno de ustedes que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con sensatez, según la medida de fe que Dios repartió a cada uno. 4 Porque así como en un cuerpo hay muchos miembros, y no todos los miembros tienen la misma función, 5 así también nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a los demás. 6 Ya que tenemos diferentes dones, según la gracia que nos ha sido dada, si tenemos el don de profecía, usémoslo conforme a la medida de la fe. 7 Si tenemos el don de servicio, sirvamos; si tenemos el don de la enseñanza, enseñemos; 8 si tenemos el don de exhortación, exhortemos; si debemos repartir, hagámoslo con generosidad; si nos toca presidir, hagámoslo con solicitud; si debemos brindar ayuda, hagámoslo con alegría.

 “Mira mamá, una chinita en el agua. La voy a salvar. Soy muy bueno para esto.” Así dice uno de mis hijos con mucho entusiasmo y una gran sonrisa en la cara. 

Soy bueno para esto. ¿Ustedes han dicho esto? ¿O sienten que lo escuchan solo de otras personas? ¿O no lo escuchan nunca?

El texto para este domingo llama a reflexionar sobre nuestros talentos. 

Dios lo tiene claro, que cada uno de nosotros es bueno para algo, pues él creó cada uno de nosotros.

Pero ¿qué quiere decir el apóstol Pablo cuando dice: que cada uno no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con sensatez?

¿Quiere desalentar a hacer cosas por las cuales uno no es tan bueno?

Pienso en mi hijo. Le podría decir que yo por tener mejor motricidad soy mejor para salvar chinitas.

Pero de esta forma le desanimaría en sus buenas intenciones y disminuiría  su confianza que él sí es capaz de hacer algo bien. Limitaría sus ganas de esforzarse en algo y fomentaría la mediocridad.

Es cierto que hay dones que tenemos por nacimiento. Actividades que realizamos bien sin esforzarnos, pero también es posible desarrollar otros dones con esfuerzo, perseverancia y pasión. 

Por ejemplo el canto. En nuestro coro Dietrich-Bonhoeffer participan también personas que antes no tuvieron mucho contacto con el canto y desarrollaron este don recién cuando comenzaron a participar en los ensayos. Si ellos, porque no cantaron antes, hubieran dicho: “no soy buena/o para cantar”, nunca hubiesen podido disfrutar del canto. 

No creo que sería sano que dijéramos en nuestra comunidad solo cante la gente que naturalmente es buena para cantar. 

¿Cómo entonces entender el llamado de Pablo? ¿Qué pretende Pablo cuando llama a ser más realista?

Quizás Pablo nos quiere salvar de la presión de tener que saber y hacer de todo. Tal vez nos quiere liberar de la frustración que sentimos cuando fracasamos intentando de hacer de todo. Si no te gusta cantar, no tienes que cantar, si no te gusta hablar,  no tienes que hablar, y si no eres hogareño, no tienes que decorar, y si no disfrutas relacionarte con niños y jóvenes no tienes que enseñar, y si eres mala para cuidar, quizás, es mejor que dejes la administración a otros. En los ejemplos que Pablo da, describe que lo más importante es que haces lo que haces con ganas, alegría, cariño y pasión. Si tú lo haces torturándote, forzándote, sintiendo malas ganas o mala conciencia es probable que tu aporte a la comunidad sea menor. 

Pablo tiene en mente la vida comunitaria. Había descubierto sus dones y los de sus compañeros, observó los talentos de los miembros de las comunidades y se dio cuenta que la vida comunitaria era más fácil, más fluida y menos conflictiva cuando cada uno hacía activamente lo que sabía hacer bien. Por esto recuerda a la comunidad en Roma que cada uno tiene diferentes dones y debería cumplir funciones según ellos. Hoy sigue en pie esta invitación de explorar los propios dones y comenzar con lo que uno sabe hacer bien y lo que uno goza hacer. Y no permitir que las frustraciones sobre lo que nos cuesta opacan a nuestros dones.

¿Me pregunto cómo es para ti? ¿Has descubierto tus dones? ¿Los disfrutas? ¿Te has permitido también desarrollar talentos escondidos? ¿Estás dispuestos  a soltar lo que ha causado frustración? ¿O has desarrollado perseverancia para no permitir que el fracaso tenga la última palabra? ¿Te has dado cuenta que tus dones quizás no son los más visibles, pero no menos importantes? ¿Ves y disfrutas de los dones de los demás? 

Las experiencias más gratificantes que yo pude tener en comunidad son las cuándo personas dieron a disposición sus dones y trabajaron en conjunto cada uno valorando y disfrutando los dones del otro. En este domingo quiero expresar mis agradecimientos a quienes han enseñado a los niños en la escuela dominical. También quienes se preocupan por las flores, la decoración en los cultos especiales. Quiero agradecer a quienes nos ayudan con los diseños, quienes organizan y hacen las lecturas. Agradezco a todos quienes realizan las actividades de música como el coro Dietrich-Bonhoeffer y su director y pianista y nuestros organistas. Agradezco a nuestros directores que se atreven a administrar nuestra comunidad y tomar decisiones difíciles. Como también el directorio de la corporación educacional Albert-Schweitzer y de la fundación luterana.  Agradezco a nuestra secretaria que vela por la vida comunitaria y dispone sus dones, más allá de lo que son sus tareas. Agradezco a quienes han organizado y participado en las comidas y actividades. Quiero destacar también a quienes han hecho muchas grabaciones de lecturas, oraciones, reflexiones y música para los cultos online. Todos ustedes lo han hecho con muchas ganas y alegría. 

No quiero decir nombres, por miedo dejar afuera a alguien lo que sería muy injusto. También pienso en los tantos voluntarios de las otras comunidades de la ILCH.

Agradezco a Dios por sus talentos y su buena voluntad, su tiempo y esfuerzo. Les invito a seguir presentándose como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. Así nos causamos mutuamente alegría y hacemos que nuestra comunidad funcione mejor y será gozo para muchos. Recuerden: se trata de hacer un aporte, con el talento que más disfrutan compartir. Pues, somos parte de un cuerpo con muchos órganos y cada uno cumple otra función. Y este cuerpo sufre, cuando falta una parte o cuando está enfermo un órgano, como lo experimentamos ahora en el tiempo de la pandemia. 

Y la paz de Dios que sobrepuja nuestro entendimiento guarde nuestras mentes y corazones en Cristo Jesús.

Canción

Canción Culto Cristiano 441,1.4 De Dios, el padre, Cristo, el hijo

1. De Dios, el Padre, Cristo, el Hijo, y espíritu consolador. He recibido  ya el bautismo y lo que en él me prometió.

Con Jesucristo ya morí y de él la gracia recibí.

4. Te entrego a ti, Dios cual ofrenda: Mi cuerpo, mi alma, mi razón,  oh guíame por rectas sendas y dame un nuevo corazón. ¡Acepta tú mi entero ser, tu voluntad anhelo hacer!

Oración con Padre Nuestro

Pueden agregar sus propias peticiones.

Dios, dador de vida,

Te damos gracias por todo que nos has dado en fuerza, dones, salud e inspiración. 

Te pedimos que usemos todo lo que nos has encomendado sirviendo a ti y nuestro prójimo, según tu voluntad.

Te damos gracias por todas las personas que trabajan voluntariamente en nuestras comunidades con tanto cariño, dedicación y ánimo. 

Te pedimos que seamos conscientes de nuestros talentos y generosos para compartirlos. 

Te pedimos que viviendo con la pandemia de Covid 19 recordamos que la humanidad es un cuerpo entero en el cual tenemos que cuidar cada parte y velar por su sanación, pues donde una parte sufre, las otras también puedan estar afectados. 

Te pedimos que seamos misericordiosos y prudentes unos con los otros,  sin buscar propias ventajas, arriesgando las vidas de otros. 

Hay mucho más cosas que queremos dejar ante ti. Las expresamos con la oración que tu hijo nos ha enseñado. 

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; 

venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas/deudas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden/a nuestros deudores; 

no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria  por los siglos de los siglos Amén.

Bendición

El Señor te bendiga y te guarde. El Señor haga resplandecer su rostro sobre ti y te tenga misericordia. 

El Señor vuelva su rostro ante ti y te conceda la paz. Amen

Comparte

Artículos relacionados:

Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
10/04/2025

Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad


Seguir leyendo:
Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
11/02/2025

Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB


Seguir leyendo:
Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
14/10/2024

La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema


Seguir leyendo:

Artículos recientes

  • Iglesia Luterana en Chile0
    Declaración de la ILCh por fallecimiento del Papa Francisco
    24/04/2025
  • Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
    Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad
    10/04/2025
  • Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
    Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB
    11/02/2025
  • Campamento de Niños 2025 ILCh
    Campamento de Niños 2025 de la ILCh tuvo la reconciliación como principal tema
    24/01/2025
  • Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
    La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema
    14/10/2024
  • Iglesia Luterana en Chile en Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias 2024
    Representantes de la ILCh participaron en Te Deum Ecuménico y Evangélico de Fiestas Patrias
    07/10/2024
  • Everton Luiz Knaul asumió como nuevo pastor de la Iglesia Luterana de Concepción
    Everton Luiz Knaul fue instalado como nuevo pastor de la comunidad de Concepción
    20/08/2024
  • COL 2024 en Brasil con participación de la ILCh
    Conferencia de Liderazgo (COL) en Brasil contó con la participación de representantes de la ILCh
    17/05/2024
  • ILCh ayudará a damnificados por inundaciones en Brasil
    ILCh apoyará a damnificados por inundaciones en Brasil
    10/05/2024
  • Declaración de la ILCh por carabineros asesinados en Cañeta
    Declaración de la Iglesia Luterana en Chile ante la violencia en el país
    30/04/2024
  • Consejo Sinodal 2024 ILCh Puerto Fonck
    Consejo Sinodal de la ILCh se reunió por primera vez este 2024 en Puerto Fonck
    11/03/2024
  • Campamento de Jóvenes 2024 ILCh
    Campamento de Jóvenes 2024 contó con la presencia de invitados de Brasil y El Salvador
    27/02/2024
  • Campamento de Niños ILCh 2024
    El Arca de Noé y la alianza de Dios con la humanidad fue el principal tema del Campamento de Niños 2024
    27/02/2024
  • Alfred Kroeger, presidente de la comunidad Martin Luther: “Nuestro desafío es poder trabajar con un pastor que pueda involucrarse en nuestras obras diacónicas y que nos motive a proyectarnos a futuro”
    17/01/2024
  • Sínodo 2023 ILCh
    El pastor Esteban Alfaro fue elegido como nuevo obispo de la ILCh en el Sínodo 2023
    21/11/2023
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
      • Credo Niceno
      • Credo de los Apostoles
      • Credo Atanasiano
    • Confesión de Augsburgo
      • Confesión de Augsburgo I – XXI
      • Confesión de Augsburgo XXII – XXVIII
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
      • Los 10 mandamientos
      • Credo Apostólico
      • El Padre Nuestro
      • Sacramentos
        • El Santo Bautismo
        • Oficio de llaves y confesión
        • Santa Cena
      • Formas de Bendición
      • Tabla de Deberes
      • Preguntas Cristianas
  • Declaración de Barmen
  • Culto Cristiano
  • La Liturgia Luterana
  • Liturgia Común
  • Liturgia ILV
  • Año Liturgico
  • El Calendario Ecuménico
  • Etapas del Año Litúrgico
    • Adviento
    • Navidad
    • Epifanía
    • Cuaresma
    • Pascua
    • Pentecostés
Un maestro, una hermandad
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Lota 2330, Providencia
  • 7510136
  • Santiago - Chile
  • info@iglesialuterana.cl
  • Teléfono 2 2231 7222

Obras diacónicas

  • Fundación Luterana de Capacitación
  • Colegio Albert Schweitzer
  • Fundación Hogar Luterano
  • ELEAM Vista Hermosa Llanquihue

Afiliada a

  • Concilio de las Iglesias Luteranas en Chile
  • Federación Luterana Mundial
  • Asociación Chilena de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano
  • Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima
  • Concilio de las Iglesias Protestantes e Históricas

Iglesia Luterana en Chile

  • Iglesia Luterana en Valparaíso
  • Iglesia Luterana en Santiago
  • Iglesia Luterana en Los Ángeles
  • Iglesia Luterana en Temuco
  • Iglesia Luterana en Valdivia
  • Iglesia Luterana Comunidad del Lago Llanquihue
  • Iglesia Luterana en La Unión
  • Iglesia Luterana en Osorno
  • Iglesia Luterana Comunidad del Sur

Convenio de Parcería

  • Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil

Organizaciones Auxiliares

  • Pastoral Juvenil ILCH
  • ADELMA Mujeres Luteranas

Diaspora

  • Mision Eine Welt
  • Obra Gustavo Adolfo
  • Martin Luther Bund
  • Volksbund
La Iglesia Luterana en Chile 1975 - 2021 ®