• ¿Tienes preguntas?
  • 2 2231 7222
  • info@iglesialuterana.cl
Culto Cristiano del duodécimo domingo después de TrinidadCulto Cristiano del duodécimo domingo después de TrinidadCulto Cristiano del duodécimo domingo después de TrinidadCulto Cristiano del duodécimo domingo después de Trinidad
  • ILCH
    • Historia de la Iglesia
    • Asamblea General
    • Consejo Sinodal
    • Conferencia de Pastores
    • Kirchentag
    • CILCH
  • Comunidades
    • Iglesia Luterana en Valparaíso
    • Iglesia Luterana en Santiago
    • Iglesia Luterana en Los Ángeles
    • Iglesia Luterana en Temuco
    • Iglesia Luterana en Paillaco
    • Iglesia Luterana en Valdivia
    • Iglesia Luterana en Osorno
    • Iglesia Luterana en La Unión
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Lago Llanquihue
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Sur
  • Diaconía
    • Colegio Albert Schweitzer – Puente Alto
    • Hogar de Ancianos Luterano
    • Hogar Luterano de Niños
  • Doctrina Luterana
    • Año Liturgico
    • El Calendario Ecuménico
    • Etapas del Año Litúrgico
      • Adviento
    • Década Luterana
    • Declaración de Barmen
  • Contacto
  • Noticias Luteranas
  • Trabaja con nosotros
  • Campamentos
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
    • Confesión de Augsburgo
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
  • Declaración de Barmen
✕

Culto Cristiano del duodécimo domingo después de Trinidad

  • Inicio
  • Noticias Luteranas
  • Iglesia de Santiago
  • Culto Cristiano del duodécimo domingo después de Trinidad
Undécimo Domingo después de Trinidad
23/08/2020
Culto Cristiano del decimotercer domingo después de Trinidad
06/09/2020

Culto Cristiano del duodécimo domingo después de Trinidad

30/08/2020
Categorias
  • Iglesia de Santiago
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Reflexiones
Etiquetas

Estudiante de Teología Pablo Catrileo, Comunidad de Santiago.

Estamos reunidos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo; y confesamos que nuestra ayuda esta en el nombre del Señor, quien hizo los cielos y la tierra. Amén. 

Queridos hermanos y hermanas en la fe: nos volvemos a congregar en nuestros hogares este domingo, 12° del tiempo de Trinidad, para leer y meditar en la palabra de Dios, que el día de hoy nos invita a profundizar en la experiencia del Espíritu Santo en nuestras vidas. El Espíritu de Dios habita en nosotros, por la Gracia de Jesús, y queremos reflexionar sobre el significado que esto tiene para nuestra vida cristiana. 

Glorifiquemos al Señor: Gloria sea al Padre y al Hijo, y al Espíritu Santo, como era al principio, es ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. 

Oración:

Oh Dios, te damos gracias por tu Hijo Jesucristo, por medio de quien podemos ser llamados también tus hijos e hijas. Te agradecemos por tu Santo Espíritu, y te rogamos que nos fortalezcas y nos llenes de él, por medio de tu palabra, de tu amor y tu perdón, que supera todas nuestras faltas y errores. Lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén

Lectura

La lectura del día de hoy se encuentra en la primera carta del Apóstol Pablo a los Corintios, capitulo 3, versículos del 9 al 17 

Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y ustedes son el campo de cultivo de Dios, son el edificio de Dios. Según la gracia que Dios me ha dado, yo, como perito arquitecto, puse el fundamento, mientras que otro sigue construyendo encima, pero cada uno debe tener cuidado de cómo sobreedifica.Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Y si alguno edifica sobre este fundamento, y pone oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, u hojarasca, su obra podrá verse claramente; el día la pondrá al descubierto, y la obra de cada uno, sea la que sea, será revelada y probada por el fuego. Si lo que alguno sobreedificó permanece, ése recibirá su recompensa.Si lo que alguno sobreedificó se quema, ése sufrirá una pérdida, si bien él mismo se salvará, aunque como quien escapa del fuego. ¿No saben que ustedes son templo de Dios, y que el Espíritu de Dios habita en ustedes? Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él, porque el templo de Dios es santo, y ustedes son ese templo.

Reflexión 

¿Qué significa ser cristianos? ¿Qué diferencia hace el bautismo y el Espíritu Santo en nosotros? Quizás más de alguno se ha hecho esas preguntas. Y no son preguntas simples o vacías, sino que tienen que ver con algo muy importante: nuestra relación con Dios. ¿Qué tipo de relación crea Dios con nosotros, sus hijos e hijas?

El apóstol Pablo, en muchos de sus escritos, reflexiona sobre lo que significa ser hijo/a de Dios: somos regenerados por el bautismo, nacemos de nuevo, el Espíritu Santo habita en nosotros, nos transformamos en colaboradores de la obra de Dios, somos templo de él y Cuerpo de Cristo, entre otros ejemplos ¡Una gran cantidad de conceptos! Y cada uno de estos conceptos representan una gran y hermosa realidad. 

Muchos piensan en estos tiempos que ser cristianos es ser parte de una organización, como un partido político, un club deportivo, una organización gremial etc. Podría decirse que por medio del bautismo, y con más fuerza luego de nuestra confirmación de fe, pasamos a ser parte de esta gran organización que es la Iglesia, en nuestro caso, la Iglesia Luterana. Pero la realidad que el apóstol Pablo nos muestra es mucho más fuerte y radical. No entramos a ser parte de la Iglesia, sino que ¡somos la Iglesia, el templo vivo de Dios! Así mismo, nos transformamos en el cuerpo de Cristo ¡somos injertados en él dice Pablo! No es simplemente ser parte de una comunidad, sino que nace una realidad vital, de cuerpo, de comunión. Por eso las escrituras nos dicen: cuando una parte del cuerpo sufre, todo el cuerpo sufre. Y creo que ese ejemplo para nosotros es muy ilustrador. Un dolor corporal no se puede simplemente aislar, nos afecta a nuestra todo. Cada uno de nosotros es parte del Cuerpo de Cristo, no es una relación externa sino que interna, de todo nuestro ser. 

En el caso de la lectura de hoy podemos leer el ejemplo del templo de Dios. Cada uno de nosotros es parte vital de este cuerpo o templo, vida que obtenemos por el Espíritu Santo ¡Que hermoso pensar que el Espíritu de Dios habita en nosotros! Y no es cualquier Espíritu: Es el Espíritu que según la Biblia, recorre el mundo. El Espíritu que le dio fuerzas a los discípulos en Pentecostés para recorrer la tierra anunciando la buena noticia. Es el Espíritu que resucitó a Jesús de entre los muertos, aquel que da vida, la vida eterna ¡Que reconfortante saber que ese Espíritu de vida habita en nosotros, en especial en estos días de tanta muerte y dolor! El Espíritu de Dios esta en nosotros, no por nuestros méritos o esfuerzos, sino por Jesús, por su Gracia. Por eso que el apóstol nos dice que Jesús es el único fundamento, que sólo por medio de él obtenemos el Espíritu de Dios que da fuerza y vida. 

Entonces, si gratuitamente el Espíritu de Dios habita en nosotros, ¿tenemos algo que hacer?

Por un lado es una gran responsabilidad saber que el Espíritu Santo nos llena. Pero eso no nos debe causar temor o dar miedo, sino que nos debe alegrar, porque no estamos solos. El mismo Señor Jesús nos enseño que el Espíritu Santo es consolador, no un juez castigador que nos vigila y castiga, sino que nos acompaña, nos consuela y nos guía en medio de la vida. Y por otro lado, que el Espíritu de Dios habite en nosotros es una invitación a ser colaboradores de él, a ser su Iglesia y templo vivo, a usar los dones y talentos que el Señor nos ha regalado, para servir en nuestro mundo, al prójimo y todo quien lo necesite. Que el Espíritu de Dios nos aliente y nos fortalezca en este día. Amén.

Himno del día 

Seguimos meditando en la palabra de Dios con el himno Soplo de Dios viviente (LyC368) 

Soplo de Dios viviente que en el principio cubriste el agua. Soplo de Dios viviente, que fecundaste la creación

Coro: Ven hoy a nuestras almas, infúndenos tus dones, Soplo de Dios viviente, oh santo Espíritu del Señor

Soplo de Dios viviente por quien el hijo se hizo hombre, Soplo de Dios viviente que renovaste la creación. Coro: Ven hoy a nuestras almas…

Soplo de Dios viviente Por quien nacemos en el bautismo, Soplo de Dios viviente, que consagraste la creación. Coro: Ven hoy a nuestras almas…

Oración de intercesión: 

Señor, por la Gracia de Jesús, somos tus hijos y tu Espíritu habita en nosotros. Por eso, nos queremos unir en una sola comunión impulsados por el Espíritu Santo para orar. 

Oh Dios, tu conoces nuestra realidad, ves y escuchas nuestras súplicas, y atiendes a nuestra oración. En estos momentos te pedimos por nuestro mundo y nuestra sociedad, que sigue viviendo las consecuencias de esta Pandemia del Coronavirus, que se manifiestan en tantos aspectos de nuestra vida cotidiana: enfermos, fallecidos, miles de personas sin trabajo, tanta incertidumbre y dolor que hemos estado soportando, a tal punto que a veces pensamos que no podemos más. Por eso te rogamos que por medio de tu Santo Espíritu nos des fuerzas para seguir adelante, en medio de las dificultades. Que tu Espíritu se esparza sobre nuestra tierra, renueve los corazones, infunda esperanza y alegría, que sane las enfermedades. Te pedimos que el mismo Espíritu que resucitó a Jesús de los muertos, nos levante y nos de nueva vida. Y que tu Espíritu nos impulse a ser colaboradores tuyos, llevando tu buena noticia que sana, que salva y que libera del sufrimiento. Lo pedimos en el nombre de Jesús, Amén. 

Y en el Espíritu de hermandad y fraternidad, nos unimos a nuestros hermanos de todo el mundo con la oración que Jesús nos enseñó: Padre Nuestro que estas en los cielos…Amén. 

Bendición 

Pedimos la bendición de Dios

Que el Señor nos bendiga y nos guarde. Que haga el Señor resplandecer su rostro sobre nosotros y tenga de nosotros misericordia. Que vuelva el Señor su rostro hacia nosotros y nos conceda su paz. Amén. 

Terminamos nuestra reunión cantando el himno: Danos un corazón (LyC 519)

Coro: Danos un corazón grande para amar, danos un corazón, fuerte para luchar

Gente nueva, creadora de la historia, constructora de nueva humanidad; gente nueva que vive la existencia como riesgo de un largo caminar. Coro: Danos un corazón…

Gente nueva, luchando en esperanza, caminantes sedientos de verdad; gente nueva sin frenos ni cadenas, gente libre que exige libertad. Coro: Danos un corazón…

Gente nueva, amando sin fronteras por encimas de razas y lugar; gente nueva al lado de los pobres compartiendo con ellos techo y pan. Coro: Danos un corazón…

Comparte

Artículos relacionados:

Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
10/04/2025

Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad


Seguir leyendo:
Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
11/02/2025

Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB


Seguir leyendo:
Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
14/10/2024

La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema


Seguir leyendo:

Artículos recientes

  • Iglesia Luterana en Chile0
    Declaración de la ILCh por fallecimiento del Papa Francisco
    24/04/2025
  • Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
    Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad
    10/04/2025
  • Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
    Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB
    11/02/2025
  • Campamento de Niños 2025 ILCh
    Campamento de Niños 2025 de la ILCh tuvo la reconciliación como principal tema
    24/01/2025
  • Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
    La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema
    14/10/2024
  • Iglesia Luterana en Chile en Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias 2024
    Representantes de la ILCh participaron en Te Deum Ecuménico y Evangélico de Fiestas Patrias
    07/10/2024
  • Everton Luiz Knaul asumió como nuevo pastor de la Iglesia Luterana de Concepción
    Everton Luiz Knaul fue instalado como nuevo pastor de la comunidad de Concepción
    20/08/2024
  • COL 2024 en Brasil con participación de la ILCh
    Conferencia de Liderazgo (COL) en Brasil contó con la participación de representantes de la ILCh
    17/05/2024
  • ILCh ayudará a damnificados por inundaciones en Brasil
    ILCh apoyará a damnificados por inundaciones en Brasil
    10/05/2024
  • Declaración de la ILCh por carabineros asesinados en Cañeta
    Declaración de la Iglesia Luterana en Chile ante la violencia en el país
    30/04/2024
  • Consejo Sinodal 2024 ILCh Puerto Fonck
    Consejo Sinodal de la ILCh se reunió por primera vez este 2024 en Puerto Fonck
    11/03/2024
  • Campamento de Jóvenes 2024 ILCh
    Campamento de Jóvenes 2024 contó con la presencia de invitados de Brasil y El Salvador
    27/02/2024
  • Campamento de Niños ILCh 2024
    El Arca de Noé y la alianza de Dios con la humanidad fue el principal tema del Campamento de Niños 2024
    27/02/2024
  • Alfred Kroeger, presidente de la comunidad Martin Luther: “Nuestro desafío es poder trabajar con un pastor que pueda involucrarse en nuestras obras diacónicas y que nos motive a proyectarnos a futuro”
    17/01/2024
  • Sínodo 2023 ILCh
    El pastor Esteban Alfaro fue elegido como nuevo obispo de la ILCh en el Sínodo 2023
    21/11/2023
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
      • Credo Niceno
      • Credo de los Apostoles
      • Credo Atanasiano
    • Confesión de Augsburgo
      • Confesión de Augsburgo I – XXI
      • Confesión de Augsburgo XXII – XXVIII
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
      • Los 10 mandamientos
      • Credo Apostólico
      • El Padre Nuestro
      • Sacramentos
        • El Santo Bautismo
        • Oficio de llaves y confesión
        • Santa Cena
      • Formas de Bendición
      • Tabla de Deberes
      • Preguntas Cristianas
  • Declaración de Barmen
  • Culto Cristiano
  • La Liturgia Luterana
  • Liturgia Común
  • Liturgia ILV
  • Año Liturgico
  • El Calendario Ecuménico
  • Etapas del Año Litúrgico
    • Adviento
    • Navidad
    • Epifanía
    • Cuaresma
    • Pascua
    • Pentecostés
Un maestro, una hermandad
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Lota 2330, Providencia
  • 7510136
  • Santiago - Chile
  • info@iglesialuterana.cl
  • Teléfono 2 2231 7222

Obras diacónicas

  • Fundación Luterana de Capacitación
  • Colegio Albert Schweitzer
  • Fundación Hogar Luterano
  • ELEAM Vista Hermosa Llanquihue

Afiliada a

  • Concilio de las Iglesias Luteranas en Chile
  • Federación Luterana Mundial
  • Asociación Chilena de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano
  • Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima
  • Concilio de las Iglesias Protestantes e Históricas

Iglesia Luterana en Chile

  • Iglesia Luterana en Valparaíso
  • Iglesia Luterana en Santiago
  • Iglesia Luterana en Los Ángeles
  • Iglesia Luterana en Temuco
  • Iglesia Luterana en Valdivia
  • Iglesia Luterana Comunidad del Lago Llanquihue
  • Iglesia Luterana en La Unión
  • Iglesia Luterana en Osorno
  • Iglesia Luterana Comunidad del Sur

Convenio de Parcería

  • Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil

Organizaciones Auxiliares

  • Pastoral Juvenil ILCH
  • ADELMA Mujeres Luteranas

Diaspora

  • Mision Eine Welt
  • Obra Gustavo Adolfo
  • Martin Luther Bund
  • Volksbund
La Iglesia Luterana en Chile 1975 - 2021 ®