• ¿Tienes preguntas?
  • 2 2231 7222
  • info@iglesialuterana.cl
Reflexión para el octavo domingo después de TrinidadReflexión para el octavo domingo después de TrinidadReflexión para el octavo domingo después de TrinidadReflexión para el octavo domingo después de Trinidad
  • ILCH
    • Historia de la Iglesia
    • Asamblea General
    • Consejo Sinodal
    • Conferencia de Pastores
    • Kirchentag
    • CILCH
  • Comunidades
    • Iglesia Luterana en Valparaíso
    • Iglesia Luterana en Santiago
    • Iglesia Luterana en Los Ángeles
    • Iglesia Luterana en Temuco
    • Iglesia Luterana en Paillaco
    • Iglesia Luterana en Valdivia
    • Iglesia Luterana en Osorno
    • Iglesia Luterana en La Unión
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Lago Llanquihue
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Sur
  • Diaconía
    • Colegio Albert Schweitzer – Puente Alto
    • Hogar de Ancianos Luterano
    • Hogar Luterano de Niños
  • Doctrina Luterana
    • Año Liturgico
    • El Calendario Ecuménico
    • Etapas del Año Litúrgico
      • Adviento
    • Década Luterana
    • Declaración de Barmen
  • Contacto
  • Noticias Luteranas
  • Trabaja con nosotros
  • Campamentos
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
    • Confesión de Augsburgo
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
  • Declaración de Barmen
✕

Reflexión para el octavo domingo después de Trinidad

  • Inicio
  • Noticias Luteranas
  • Iglesia de Santiago
  • Reflexión para el octavo domingo después de Trinidad
Reflexión para el séptimo domingo después de Trinidad
18/07/2021
Robinson Reyes fue ordenado nuevo pastor de la ILCH
Robinson Reyes, nuevo pastor de la ILCH: “Creo en el avance comunitario con la comunidad, ante todo unida”
13/09/2022

Reflexión para el octavo domingo después de Trinidad

25/07/2021
Categorias
  • Iglesia de Santiago
  • Reflexiones
Etiquetas

Vicario Robinson Reyes, Iglesia Luterana en Santiago

1 Corintios 6:9-20 Reina Valera Contemporánea

9 ¿Acaso no saben que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se equivoquen: ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se acuestan con hombres, 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los malhablados, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11 Y eso eran algunos de ustedes, pero ya han sido lavados, ya han sido santificados, ya han sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.

Glorifiquen a Dios en su cuerpo

12 Todo me está permitido, pero no todo me conviene. Todo me está permitido, pero no permitiré que nada me domine. 13 Los alimentos son para el estómago, y el estómago es para los alimentos, pero Dios destruirá tanto al uno como a los otros. Y el cuerpo no es para la inmoralidad sexual, sino para el Señor, y el Señor es para el cuerpo. 14 Y así como Dios levantó al Señor, también nos levantará a nosotros con su poder. 15 ¿Acaso no saben ustedes que sus cuerpos son miembros de Cristo? ¿Voy entonces a tomar los miembros de Cristo para hacerlos miembros de una prostituta? ¡De ninguna manera! 16 ¿Acaso no saben que el que se une con una prostituta se hace un solo cuerpo con ella? La Escritura dice: «Los dos serán un solo ser». 17 Pero el que se une al Señor, es un espíritu con él.18 Huyan de la inmoralidad sexual. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, ocurre fuera del cuerpo; pero el que comete inmoralidad sexual peca contra su propio cuerpo. 19 ¿Acaso ignoran que el cuerpo de ustedes es templo del Espíritu Santo, que está en ustedes, y que recibieron de parte de Dios, y que ustedes no son dueños de sí mismos? 20 Porque ustedes han sido comprados; el precio de ustedes ya ha sido pagado. Por lo tanto, den gloria a Dios en su cuerpo y en su espíritu, los cuales son de Dios.

REFLEXIÓN BÍBLICA: 1 Corintios 6:9-20.

Gracia y paz, de Dios nuestro Padre, y de Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

“No se engañen a sí mismos: los injustos, los que permanecen en la maldad, no entrarán en el Reino de Dios” –comienza diciendo el apóstol. Luego, brinda una lista de conductas pecaminosas, que grafican la realidad de la iglesia de Corinto (los destinatarios originales de su carta); pero, al mismo tiempo, les recuerda que ellos ya no son injustos, pues han sido purificados, consagrados y absueltos por Dios; no obstante, deben huir de tales comportamientos para no recaer.

El planteamiento de Pablo es una provocación. Miren: brinda una lista de conductas pecaminosas, donde, al mismo tiempo, incluye pecados personales o “privados” y pecados “sociales” (ladrones, maldicientes, estafadores). Es decir, nadie se escapa. La exhortación es para todos. Todos deben reconocer sus males; arrepentirse y cambiar su forma de pensar y de obrar. Todos necesitan ser convertidos por Dios, y ser transformados profundamente por la fe, para no vivir engañados.

Esto es muy importante en los tiempos actuales, donde cada día cobran mayor relevancia ciertas doctrinas filosóficas bastante raras. Un ejemplo: “todo vale”. “No me cuestiones, no me digas nada, yo hago lo que quiero. Mientras yo me sienta bien, y no considere que estoy equivocado, no hay problema”. En el fondo: yo mismo soy la medida de todas las cosas.

Así también era en la iglesia de Corinto: “todo nos está permitido” –le enrostraban a Pablo. ¡Qué nivel de libertad! Pero, ¿tiene esta libertad alguna relación con la libertad cristiana?

El apóstol responde: “pueden hacer lo que quieran”. Sin embargo, “no todo es conveniente”. Todo me está permitido; pero yo, que soy libre en Cristo, no me dejaré gobernar por ninguna de esas cosas; pues, esclavizan, deshumanizan, atentan contra mi dignidad; atraen el mal y, lo más importante, me apartan del Señor.

Queridos/as hermanos/as: los que creemos en Cristo, debemos ser diferentes al prójimo que no cree, para bien. Lo que nos ensucia y enferma –la injusticia, la impiedad- y todo lo que nos aparta de Dios, debe ser erradicado de nuestra vida. Esto incluye, 1) dejar a un lado mis pensamientos y mis obras de maldad; 2) porque dañan a los demás, y 3) porque me hago daño a mí mismo.

¿Debo volverme un santurrón radical? No se trata de eso. El consejo del apóstol apunta al reconocimiento de lo que, por un lado, alimenta la fe, y por otro, de lo que la ahoga; de lo vivificador y de lo perecedero; de lo que conviene y de lo que no conviene. En concreto, hermanos/as, implica el autoexamen permanente. Revisar nuestro estilo de vida, nuestras creencias y nuestros actos. ¿Cómo? A la luz de la Palabra de Dios, que es la verdadera medida para todas las cosas. Pues, sólo por su guía podremos distinguir lo que conviene, y huir de lo que no conviene; y no me dominarán los excesos, los dogmatismos, los fanatismos, las modas irreflexivas, ni nada que me incite a vivir una vida engañada, y lejos del Señor.

Que la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guarde nuestros corazones y nuestras mentes, en Cristo Jesús. Amén.

Comparte

Artículos relacionados:

Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
10/04/2025

Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad


Seguir leyendo:
Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
14/10/2024

La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema


Seguir leyendo:
Declaración de la ILCh por carabineros asesinados en Cañeta
30/04/2024

Declaración de la Iglesia Luterana en Chile ante la violencia en el país


Seguir leyendo:

Artículos recientes

  • Iglesia Luterana en Chile0
    Declaración de la ILCh por fallecimiento del Papa Francisco
    24/04/2025
  • Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
    Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad
    10/04/2025
  • Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
    Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB
    11/02/2025
  • Campamento de Niños 2025 ILCh
    Campamento de Niños 2025 de la ILCh tuvo la reconciliación como principal tema
    24/01/2025
  • Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
    La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema
    14/10/2024
  • Iglesia Luterana en Chile en Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias 2024
    Representantes de la ILCh participaron en Te Deum Ecuménico y Evangélico de Fiestas Patrias
    07/10/2024
  • Everton Luiz Knaul asumió como nuevo pastor de la Iglesia Luterana de Concepción
    Everton Luiz Knaul fue instalado como nuevo pastor de la comunidad de Concepción
    20/08/2024
  • COL 2024 en Brasil con participación de la ILCh
    Conferencia de Liderazgo (COL) en Brasil contó con la participación de representantes de la ILCh
    17/05/2024
  • ILCh ayudará a damnificados por inundaciones en Brasil
    ILCh apoyará a damnificados por inundaciones en Brasil
    10/05/2024
  • Declaración de la ILCh por carabineros asesinados en Cañeta
    Declaración de la Iglesia Luterana en Chile ante la violencia en el país
    30/04/2024
  • Consejo Sinodal 2024 ILCh Puerto Fonck
    Consejo Sinodal de la ILCh se reunió por primera vez este 2024 en Puerto Fonck
    11/03/2024
  • Campamento de Jóvenes 2024 ILCh
    Campamento de Jóvenes 2024 contó con la presencia de invitados de Brasil y El Salvador
    27/02/2024
  • Campamento de Niños ILCh 2024
    El Arca de Noé y la alianza de Dios con la humanidad fue el principal tema del Campamento de Niños 2024
    27/02/2024
  • Alfred Kroeger, presidente de la comunidad Martin Luther: “Nuestro desafío es poder trabajar con un pastor que pueda involucrarse en nuestras obras diacónicas y que nos motive a proyectarnos a futuro”
    17/01/2024
  • Sínodo 2023 ILCh
    El pastor Esteban Alfaro fue elegido como nuevo obispo de la ILCh en el Sínodo 2023
    21/11/2023
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
      • Credo Niceno
      • Credo de los Apostoles
      • Credo Atanasiano
    • Confesión de Augsburgo
      • Confesión de Augsburgo I – XXI
      • Confesión de Augsburgo XXII – XXVIII
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
      • Los 10 mandamientos
      • Credo Apostólico
      • El Padre Nuestro
      • Sacramentos
        • El Santo Bautismo
        • Oficio de llaves y confesión
        • Santa Cena
      • Formas de Bendición
      • Tabla de Deberes
      • Preguntas Cristianas
  • Declaración de Barmen
  • Culto Cristiano
  • La Liturgia Luterana
  • Liturgia Común
  • Liturgia ILV
  • Año Liturgico
  • El Calendario Ecuménico
  • Etapas del Año Litúrgico
    • Adviento
    • Navidad
    • Epifanía
    • Cuaresma
    • Pascua
    • Pentecostés
Un maestro, una hermandad
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Lota 2330, Providencia
  • 7510136
  • Santiago - Chile
  • info@iglesialuterana.cl
  • Teléfono 2 2231 7222

Obras diacónicas

  • Fundación Luterana de Capacitación
  • Colegio Albert Schweitzer
  • Fundación Hogar Luterano
  • ELEAM Vista Hermosa Llanquihue

Afiliada a

  • Concilio de las Iglesias Luteranas en Chile
  • Federación Luterana Mundial
  • Asociación Chilena de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano
  • Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima
  • Concilio de las Iglesias Protestantes e Históricas

Iglesia Luterana en Chile

  • Iglesia Luterana en Valparaíso
  • Iglesia Luterana en Santiago
  • Iglesia Luterana en Los Ángeles
  • Iglesia Luterana en Temuco
  • Iglesia Luterana en Valdivia
  • Iglesia Luterana Comunidad del Lago Llanquihue
  • Iglesia Luterana en La Unión
  • Iglesia Luterana en Osorno
  • Iglesia Luterana Comunidad del Sur

Convenio de Parcería

  • Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil

Organizaciones Auxiliares

  • Pastoral Juvenil ILCH
  • ADELMA Mujeres Luteranas

Diaspora

  • Mision Eine Welt
  • Obra Gustavo Adolfo
  • Martin Luther Bund
  • Volksbund
La Iglesia Luterana en Chile 1975 - 2021 ®