• ¿Tienes preguntas?
  • 2 2231 7222
  • info@iglesialuterana.cl
Reflexión para el Domingo de ResurrecciónReflexión para el Domingo de ResurrecciónReflexión para el Domingo de ResurrecciónReflexión para el Domingo de Resurrección
  • ILCH
    • Historia de la Iglesia
    • Asamblea General
    • Consejo Sinodal
    • Conferencia de Pastores
    • Kirchentag
    • CILCH
  • Comunidades
    • Iglesia Luterana en Valparaíso
    • Iglesia Luterana en Santiago
    • Iglesia Luterana en Los Ángeles
    • Iglesia Luterana en Temuco
    • Iglesia Luterana en Paillaco
    • Iglesia Luterana en Valdivia
    • Iglesia Luterana en Osorno
    • Iglesia Luterana en La Unión
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Lago Llanquihue
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Sur
  • Diaconía
    • Colegio Albert Schweitzer – Puente Alto
    • Hogar de Ancianos Luterano
    • Hogar Luterano de Niños
  • Doctrina Luterana
    • Año Liturgico
    • El Calendario Ecuménico
    • Etapas del Año Litúrgico
      • Adviento
    • Década Luterana
    • Declaración de Barmen
  • Contacto
  • Noticias Luteranas
  • Trabaja con nosotros
  • Campamentos
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
    • Confesión de Augsburgo
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
  • Declaración de Barmen
✕

Reflexión para el Domingo de Resurrección

  • Inicio
  • Noticias Luteranas
  • Iglesia de Santiago
  • Reflexión para el Domingo de Resurrección
Gottesdienst zum 5. Sonntag in der Passionszeit
20/03/2021
Reflexión del primer domingo después de Pascua
10/04/2021

Reflexión para el Domingo de Resurrección

02/04/2021
Categorias
  • Iglesia de Santiago
  • Reflexiones
Etiquetas

Pr. Esteban Alfaro – Iglesia Luterana en Santiago

San Mateo 17: 22-23.

22 Estando reunidos en Galilea, Jesús les dijo: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres. 23 Lo matarán, pero al tercer día resucitará». Y los discípulos se entristecieron mucho.

Jesús, según los evangelios, anunció tres veces su muerte.

Repetir tres veces una afirmación o relato es muy propio de la cultura judaica en el contexto de las costumbres que existían en ese tiempo. Nuestro Señor anuncia su muerte tres veces para indicar la veracidad de su anuncio. En el judaísmo esta costumbre es llamada Jazaká. 

En la Biblia es común que ideas y relatos se repitan tres veces, para indicar su firmeza, permanencia y solidez. Esto añade fuerza y veracidad a lo anunciado, o, al relato que se comunica. Los evangelios nos muestran que Jesús tenía claro su propósito en esta existencia. En ellos se nos enseña que desde niño tuvo noción de su destino. 

Como ejemplo podemos recordar el pasaje en donde, con ocasión de una visita a Jerusalén junto a sus padres; se extravía. Luego de buscarlo con ansiedad lo encuentran en el templo conversando con los doctores de la ley. Y en medio de ellos afirma, ante la reprensión de sus padres: “¿Por qué me buscaban? ¿Acaso no saben que tengo que ocuparme en las cosas de mi Padre?”

La vida del Señor tiene ese propósito: servir a Dios y cumplir su voluntad. Esto le permite priorizar sus acciones a lo largo de los años, con el objetivo de llevar adelante su tarea redentora. En este proceso, Él integra el difícil momento de su pasión y muerte. Jesús tiene en mente de manera constante su calvario y su final. Y a pesar que pide a Dios librarlo del amargo trago de la cruz, acepta e integra en su propósito el duro momento de su muerte.

En mi imaginación veo la vida de Jesús como un camino, que a partir de sus treinta años se vuelve cada vez más empinado y difícil; y cuyo final es el Gólgota.

Pienso que de algún modo esta imagen es el paradigma de la existencia humana. Cada uno de nosotros transita su camino. Este, contiene momentos de felicidad, de angustia, de plenitud, de desaliento, etc. Si llegamos a avanzada edad, se vuelve cada vez más empinado y difícil. Y de diferentes maneras nos espera allí, nuestro Gólgota. Es nuestro destino. Y desde mi perspectiva, apoyado en la enseñanza que deja la forma en que Jesús enfrenta su destino, es sumamente importante integrarlo a nuestra vida. Generalmente evitamos pensar y proyectarnos hacia nuestro final. No es agradable y lo alejamos de nuestro cotidiano. Al ver el ejemplo de Jesús podemos aprender a entender este final como una parte importante y necesaria de nuestra vida. La perspectiva de nuestra propia cruz es desalentadora. Es verdad. A tal punto que en un momento desalentó al propio Mesías. Mas a pesar del desaliento, necesario es integrarlo. Y a partir de allí priorizar en nuestro cotidiano los aspectos fundamentales. Así como lo hizo Jesús, guardando, evidentemente, las proporciones. En la medida que tomamos conciencia de nuestro proceso biológico, es importante sumar a esa conciencia nuestro proceso espiritual, y que sea este el que oriente la comprensión de nuestra vida. Inspirados en el sólido ejemplo de Jesús.

Él, como ser humano, da un salto de fe.  Confía en que la promesa de su resurrección se realizará. Y que esta se transformará en un faro para iluminar la comprensión de aquellos que decidan acercarse. Jesús confió en su Padre Celestial y en fe se entregó, y así recibió la promesa de su resurrección. 

Nos invito a acercarnos a este faro y desde él iluminar todos los procesos de nuestra vida. Nos invito, tal como Jesús lo hizo, a entregarnos con fe a la promesa de Dios, quien en Cristo nos invita a la vida eterna.

Amén.

Comparte

Artículos relacionados:

Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
10/04/2025

Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad


Seguir leyendo:
Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
14/10/2024

La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema


Seguir leyendo:
Declaración de la ILCh por carabineros asesinados en Cañeta
30/04/2024

Declaración de la Iglesia Luterana en Chile ante la violencia en el país


Seguir leyendo:

Artículos recientes

  • Iglesia Luterana en Chile0
    Declaración de la ILCh por fallecimiento del Papa Francisco
    24/04/2025
  • Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
    Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad
    10/04/2025
  • Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
    Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB
    11/02/2025
  • Campamento de Niños 2025 ILCh
    Campamento de Niños 2025 de la ILCh tuvo la reconciliación como principal tema
    24/01/2025
  • Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
    La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema
    14/10/2024
  • Iglesia Luterana en Chile en Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias 2024
    Representantes de la ILCh participaron en Te Deum Ecuménico y Evangélico de Fiestas Patrias
    07/10/2024
  • Everton Luiz Knaul asumió como nuevo pastor de la Iglesia Luterana de Concepción
    Everton Luiz Knaul fue instalado como nuevo pastor de la comunidad de Concepción
    20/08/2024
  • COL 2024 en Brasil con participación de la ILCh
    Conferencia de Liderazgo (COL) en Brasil contó con la participación de representantes de la ILCh
    17/05/2024
  • ILCh ayudará a damnificados por inundaciones en Brasil
    ILCh apoyará a damnificados por inundaciones en Brasil
    10/05/2024
  • Declaración de la ILCh por carabineros asesinados en Cañeta
    Declaración de la Iglesia Luterana en Chile ante la violencia en el país
    30/04/2024
  • Consejo Sinodal 2024 ILCh Puerto Fonck
    Consejo Sinodal de la ILCh se reunió por primera vez este 2024 en Puerto Fonck
    11/03/2024
  • Campamento de Jóvenes 2024 ILCh
    Campamento de Jóvenes 2024 contó con la presencia de invitados de Brasil y El Salvador
    27/02/2024
  • Campamento de Niños ILCh 2024
    El Arca de Noé y la alianza de Dios con la humanidad fue el principal tema del Campamento de Niños 2024
    27/02/2024
  • Alfred Kroeger, presidente de la comunidad Martin Luther: “Nuestro desafío es poder trabajar con un pastor que pueda involucrarse en nuestras obras diacónicas y que nos motive a proyectarnos a futuro”
    17/01/2024
  • Sínodo 2023 ILCh
    El pastor Esteban Alfaro fue elegido como nuevo obispo de la ILCh en el Sínodo 2023
    21/11/2023
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
      • Credo Niceno
      • Credo de los Apostoles
      • Credo Atanasiano
    • Confesión de Augsburgo
      • Confesión de Augsburgo I – XXI
      • Confesión de Augsburgo XXII – XXVIII
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
      • Los 10 mandamientos
      • Credo Apostólico
      • El Padre Nuestro
      • Sacramentos
        • El Santo Bautismo
        • Oficio de llaves y confesión
        • Santa Cena
      • Formas de Bendición
      • Tabla de Deberes
      • Preguntas Cristianas
  • Declaración de Barmen
  • Culto Cristiano
  • La Liturgia Luterana
  • Liturgia Común
  • Liturgia ILV
  • Año Liturgico
  • El Calendario Ecuménico
  • Etapas del Año Litúrgico
    • Adviento
    • Navidad
    • Epifanía
    • Cuaresma
    • Pascua
    • Pentecostés
Un maestro, una hermandad
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Lota 2330, Providencia
  • 7510136
  • Santiago - Chile
  • info@iglesialuterana.cl
  • Teléfono 2 2231 7222

Obras diacónicas

  • Fundación Luterana de Capacitación
  • Colegio Albert Schweitzer
  • Fundación Hogar Luterano
  • ELEAM Vista Hermosa Llanquihue

Afiliada a

  • Concilio de las Iglesias Luteranas en Chile
  • Federación Luterana Mundial
  • Asociación Chilena de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano
  • Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima
  • Concilio de las Iglesias Protestantes e Históricas

Iglesia Luterana en Chile

  • Iglesia Luterana en Valparaíso
  • Iglesia Luterana en Santiago
  • Iglesia Luterana en Los Ángeles
  • Iglesia Luterana en Temuco
  • Iglesia Luterana en Valdivia
  • Iglesia Luterana Comunidad del Lago Llanquihue
  • Iglesia Luterana en La Unión
  • Iglesia Luterana en Osorno
  • Iglesia Luterana Comunidad del Sur

Convenio de Parcería

  • Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil

Organizaciones Auxiliares

  • Pastoral Juvenil ILCH
  • ADELMA Mujeres Luteranas

Diaspora

  • Mision Eine Welt
  • Obra Gustavo Adolfo
  • Martin Luther Bund
  • Volksbund
La Iglesia Luterana en Chile 1975 - 2021 ®