• ¿Tienes preguntas?
  • 2 2231 7222
  • info@iglesialuterana.cl
Carta Pastoral en la Semana SantaCarta Pastoral en la Semana SantaCarta Pastoral en la Semana SantaCarta Pastoral en la Semana Santa
  • ILCH
    • Historia de la Iglesia
    • Asamblea General
    • Consejo Sinodal
    • Conferencia de Pastores
    • Kirchentag
    • CILCH
  • Comunidades
    • Iglesia Luterana en Valparaíso
    • Iglesia Luterana en Santiago
    • Iglesia Luterana en Los Ángeles
    • Iglesia Luterana en Temuco
    • Iglesia Luterana en Paillaco
    • Iglesia Luterana en Valdivia
    • Iglesia Luterana en Osorno
    • Iglesia Luterana en La Unión
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Lago Llanquihue
    • Iglesia Luterana de la Comunidad del Sur
  • Diaconía
    • Colegio Albert Schweitzer – Puente Alto
    • Hogar de Ancianos Luterano
    • Hogar Luterano de Niños
  • Doctrina Luterana
    • Año Liturgico
    • El Calendario Ecuménico
    • Etapas del Año Litúrgico
      • Adviento
    • Década Luterana
    • Declaración de Barmen
  • Contacto
  • Noticias Luteranas
  • Trabaja con nosotros
  • Campamentos
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
    • Confesión de Augsburgo
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
  • Declaración de Barmen
✕

Carta Pastoral en la Semana Santa

  • Inicio
  • Noticias Luteranas
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Carta Pastoral en la Semana Santa
Oración de intercesión en medio la expansión del COVID-19
13/03/2020
Un rinconcito para Jesús
09/04/2020

Carta Pastoral en la Semana Santa

09/04/2020
Categorias
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Noticias
Etiquetas

Carta Pastoral Obispado

Iglesia Luterana en Chile

Estimada Iglesia

“Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a Hijo unigénito, para que todo el que cree en él, no se pierda, sino que tenga vida eterna”.     Juan 3:16

Les saludo en el amor del Señor, con uno de los textos más conocidos y difundidos de la Biblia y que se vincula con una de las historias del éxodo cuando aparecieron serpientes que provocaban mordeduras mortales a las personas, y, en ese contexto, se le pide a Moisés que prepare una asta y coloque una serpiente de bronce y el que veía esa serpiente (alusión a Cristo) vivía.    Posteriormente se nos invita a creer en aquel que fue levantado en el madero de la Cruz.    

Y es que nuestra sociedad se había olvidado de creer, de colocar sus ojos más allá de lo que vemos.  Así, a nosotros se nos insta, nuevamente, a elevar nuestra mirada de fe al que por su muerte nos da vida.

Durante estos días, sin lugar a duda, tendremos una Semana Santa especial.   Si tantas veces pedíamos que fuera un tiempo de reflexión, hoy ese tiempo se está dando por la necesidad que tenemos de guardarnos por amor a los nuestros y al testimonio público.   

Hoy la sociedad para, el planeta hace un alto en la vida, pareciera ser que la tierra realiza ese reposo que tanto era necesario.    Este reposo puede ser aprovechado o no, depende de cada uno; sin embargo, es un tiempo en que la tierra descansa y vuelve a quedar limpia la atmosfera, se hace un alto y disfrutamos de calles limpias y expeditas.

Cierto, no todo es bueno; junto a esto hay mucho sufrimiento, miedos e inseguridades.  Es un tiempo que nos tiene mirando día a día las estadísticas, y los fallecidos pasan a ser un número más.   Nos admiramos de la calamidad de otras regiones y no nos fijamos que somos tan frágiles o más que ellos.   Son tiempos donde se han estigmatizado a los enfermos, donde la violencia intrafamiliar a aumentado, y así, alguien dijo que el mundo no será lo mismo y debemos orar para que ese cambio sea para bien. 

Es así que, este alto Pascual, nos da la oportunidad para pensar dos veces en el mundo que queremos, o, mejor dicho, en el mundo que quiere Dios para nosotros.  

Precisamente creo que estamos en el valle de la sombra de la muerte, siento que estamos en el sábado de nuestra existencia, pero después de esta experiencia viene la resurrección, viene la alegría, y la esperanza, podemos decir junto con Pablo “Con Cristo estoy juntamente crucificado, ya no vivo yo, más vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí”. (Gálatas 2:20 RV60).   Es así como volveremos a levantarnos porque Jesucristo se levantó. 

Estimada Comunidad, la Iglesia Luterana es por esencia la Iglesia de las buenas nuevas, de la alegría y la certeza, que, estando en cualquier situación, podemos estar seguros en las manos de Dios.

Que este fin de semana sea, en medio de la separación física, de unidad entre los seres humanos; en medio de tantas restricciones necesarias, libertad en nuestro espíritu, y en medio de tanta desesperanza, confianza en ese Dios que ama tanto al mundo.

Son los deseos de

Pr. Alexis Salgado Rodríguez

Obispo de la Iglesia Luterana en Chile

Comparte

Artículos relacionados:

Iglesia Luterana en Chile
24/04/2025

Declaración de la ILCh por fallecimiento del Papa Francisco


Seguir leyendo:
Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
10/04/2025

Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad


Seguir leyendo:
Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
11/02/2025

Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB


Seguir leyendo:

Artículos recientes

  • Iglesia Luterana en Chile0
    Declaración de la ILCh por fallecimiento del Papa Francisco
    24/04/2025
  • Aniversario 10 Coro Dietrich Bonhoeffer ILCh
    Coro Dietrich Bonhoeffer celebró 10 años de existencia con un ensayo abierto a la comunidad
    10/04/2025
  • Campamento jóvenes ILCh 2025 Puerto Fonck
    Campamento de Jóvenes 2025 contó nuevamente con la presencia de invitados de la IECLB
    11/02/2025
  • Campamento de Niños 2025 ILCh
    Campamento de Niños 2025 de la ILCh tuvo la reconciliación como principal tema
    24/01/2025
  • Kirchentag Iglesia Luterana en Chile 2024
    La Iglesia Luterana en Chile realizó su Kirchentag 2024 con el amor como principal tema
    14/10/2024
  • Iglesia Luterana en Chile en Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias 2024
    Representantes de la ILCh participaron en Te Deum Ecuménico y Evangélico de Fiestas Patrias
    07/10/2024
  • Everton Luiz Knaul asumió como nuevo pastor de la Iglesia Luterana de Concepción
    Everton Luiz Knaul fue instalado como nuevo pastor de la comunidad de Concepción
    20/08/2024
  • COL 2024 en Brasil con participación de la ILCh
    Conferencia de Liderazgo (COL) en Brasil contó con la participación de representantes de la ILCh
    17/05/2024
  • ILCh ayudará a damnificados por inundaciones en Brasil
    ILCh apoyará a damnificados por inundaciones en Brasil
    10/05/2024
  • Declaración de la ILCh por carabineros asesinados en Cañeta
    Declaración de la Iglesia Luterana en Chile ante la violencia en el país
    30/04/2024
  • Consejo Sinodal 2024 ILCh Puerto Fonck
    Consejo Sinodal de la ILCh se reunió por primera vez este 2024 en Puerto Fonck
    11/03/2024
  • Campamento de Jóvenes 2024 ILCh
    Campamento de Jóvenes 2024 contó con la presencia de invitados de Brasil y El Salvador
    27/02/2024
  • Campamento de Niños ILCh 2024
    El Arca de Noé y la alianza de Dios con la humanidad fue el principal tema del Campamento de Niños 2024
    27/02/2024
  • Alfred Kroeger, presidente de la comunidad Martin Luther: “Nuestro desafío es poder trabajar con un pastor que pueda involucrarse en nuestras obras diacónicas y que nos motive a proyectarnos a futuro”
    17/01/2024
  • Sínodo 2023 ILCh
    El pastor Esteban Alfaro fue elegido como nuevo obispo de la ILCh en el Sínodo 2023
    21/11/2023
  • Libro de Concordia
    • Credos de la Iglesia
      • Credo Niceno
      • Credo de los Apostoles
      • Credo Atanasiano
    • Confesión de Augsburgo
      • Confesión de Augsburgo I – XXI
      • Confesión de Augsburgo XXII – XXVIII
    • Apología a la Confesión de Augsburgo
    • Artículos de Esmalcalda
    • Tradado acerca del poder y supremacía del Papa
    • Catecismo Menor
      • Los 10 mandamientos
      • Credo Apostólico
      • El Padre Nuestro
      • Sacramentos
        • El Santo Bautismo
        • Oficio de llaves y confesión
        • Santa Cena
      • Formas de Bendición
      • Tabla de Deberes
      • Preguntas Cristianas
  • Declaración de Barmen
  • Culto Cristiano
  • La Liturgia Luterana
  • Liturgia Común
  • Liturgia ILV
  • Año Liturgico
  • El Calendario Ecuménico
  • Etapas del Año Litúrgico
    • Adviento
    • Navidad
    • Epifanía
    • Cuaresma
    • Pascua
    • Pentecostés
Un maestro, una hermandad
  • Iglesia Luterana en Chile
  • Lota 2330, Providencia
  • 7510136
  • Santiago - Chile
  • info@iglesialuterana.cl
  • Teléfono 2 2231 7222

Obras diacónicas

  • Fundación Luterana de Capacitación
  • Colegio Albert Schweitzer
  • Fundación Hogar Luterano
  • ELEAM Vista Hermosa Llanquihue

Afiliada a

  • Concilio de las Iglesias Luteranas en Chile
  • Federación Luterana Mundial
  • Asociación Chilena de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano
  • Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima
  • Concilio de las Iglesias Protestantes e Históricas

Iglesia Luterana en Chile

  • Iglesia Luterana en Valparaíso
  • Iglesia Luterana en Santiago
  • Iglesia Luterana en Los Ángeles
  • Iglesia Luterana en Temuco
  • Iglesia Luterana en Valdivia
  • Iglesia Luterana Comunidad del Lago Llanquihue
  • Iglesia Luterana en La Unión
  • Iglesia Luterana en Osorno
  • Iglesia Luterana Comunidad del Sur

Convenio de Parcería

  • Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil

Organizaciones Auxiliares

  • Pastoral Juvenil ILCH
  • ADELMA Mujeres Luteranas

Diaspora

  • Mision Eine Welt
  • Obra Gustavo Adolfo
  • Martin Luther Bund
  • Volksbund
La Iglesia Luterana en Chile 1975 - 2021 ®